Mercado inmobiliario

El Gobierno advierte de que “no habrá ni un euro” del Estado para vivienda que no se blinde

Así lo ha dicho en una entrevista de este lunes en La Vanguardia, en la que ha explicado que de esta manera “no se dará la circunstancia en que un suelo del Estado pueda ser utilizado o cedido a otras administraciones públicas que no hayan aceptado que hay que mantenerlo de manera permanente y perpetua”.

“Si hoy España contara con el parque público de vivienda que hemos promovido a lo largo de estos años, pero que después hemos desamortizado, no estaríamos hablando de un problema como el que tenemos”, ha asegurado Rodríguez.

La ministra ha recordado que cuando llegó al cargo “empecé a hablar de la importancia de priorizar el uso de la vivienda para vivir frente a los alojamientos turísticos y había comunidades que decían que se regulara solo”. Ahora, algunas administraciones “lo están regulando”, como el Ayuntamiento de Málaga o de Sevilla, ha citado en esta entrevista.

“Otros están en el extremo de la derecha, como es el caso de la Comunidad de Madrid, que sigue pensando en la barra libre”. No obstante, Isabel Rodríguez se ha mostrado confianza en que “incluso ella –en referencia a Isabel Díaz Ayuso— terminará rectificando, porque hay una necesidad social, una emergencia social”. “Estoy convencida que vamos a ir reconvirtiendo a todos aquellos que todavía no han dado el paso a saber que eso tiene que ser una política pública prioritaria, que hemos de preservar el valor de lo público y que no vale el libre mercado o la barra libre, sino que hemos de regular”, ha asegurado.

Respecto a la bajada en los precios de los alquileres, la titular de Vivienda ha avisado de que “no vamos a parar” y “no parar significa más financiación”. “Significa abordar la fiscalidad” y “hay algunas medidas fiscales que ya hemos puesto en marcha y podemos abordar otras”. Según la ministra, “significa plantearnos el uso del suelo y de todos los recursos con un carácter prioritario para atender el derecho a la vivienda y para que eso permanezca de forma perpetua”.

También supone “más regulación” y ha manifestado que “quedan aspectos de la ley de Vivienda por desarrollar”

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno advierte de que “no habrá ni un euro” del Estado para vivienda que no se blinde

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La NBA sigue con su internacionalización: El MVP vuelve a alejarse de EEUU

Con un canadiense, un serbio y un griego como favoritos, la liga confirma su tendencia…

3 horas hace

China deja de comprar GNL a EEUU por primera vez desde 2022

Este giro en la política energética de Pekín se ha traducido en un aumento significativo…

4 horas hace

Trump recorta la ayuda humanitaria de EEUU y agrava la crisis sanitaria en zonas de conflicto

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia en enero, se han desmantelado importantes…

4 horas hace

Más de la mitad de los ministros de Pedro Sánchez son desconocidos para los españoles, según el CIS

El último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha puesto en evidencia una notable…

8 horas hace

Muere otro preso palestino bajo custodia de Israel: ya son 65 desde el inicio de la ofensiva en Gaza

Desde el inicio del conflicto el pasado 7 de octubre, tras el ataque lanzado por…

9 horas hace

Los microplásticos podrían triplicarse en el medioambiente para 2060 incluso con políticas de reducción

La investigación, liderada por el geocientífico Jeroen Sonke, cuestiona las estimaciones de la OCDE y…

19 horas hace