Mercado inmobiliario

El Gobierno advierte de que “no habrá ni un euro” del Estado para vivienda que no se blinde

Así lo ha dicho en una entrevista de este lunes en La Vanguardia, en la que ha explicado que de esta manera “no se dará la circunstancia en que un suelo del Estado pueda ser utilizado o cedido a otras administraciones públicas que no hayan aceptado que hay que mantenerlo de manera permanente y perpetua”.

“Si hoy España contara con el parque público de vivienda que hemos promovido a lo largo de estos años, pero que después hemos desamortizado, no estaríamos hablando de un problema como el que tenemos”, ha asegurado Rodríguez.

La ministra ha recordado que cuando llegó al cargo “empecé a hablar de la importancia de priorizar el uso de la vivienda para vivir frente a los alojamientos turísticos y había comunidades que decían que se regulara solo”. Ahora, algunas administraciones “lo están regulando”, como el Ayuntamiento de Málaga o de Sevilla, ha citado en esta entrevista.

“Otros están en el extremo de la derecha, como es el caso de la Comunidad de Madrid, que sigue pensando en la barra libre”. No obstante, Isabel Rodríguez se ha mostrado confianza en que “incluso ella –en referencia a Isabel Díaz Ayuso— terminará rectificando, porque hay una necesidad social, una emergencia social”. “Estoy convencida que vamos a ir reconvirtiendo a todos aquellos que todavía no han dado el paso a saber que eso tiene que ser una política pública prioritaria, que hemos de preservar el valor de lo público y que no vale el libre mercado o la barra libre, sino que hemos de regular”, ha asegurado.

Respecto a la bajada en los precios de los alquileres, la titular de Vivienda ha avisado de que “no vamos a parar” y “no parar significa más financiación”. “Significa abordar la fiscalidad” y “hay algunas medidas fiscales que ya hemos puesto en marcha y podemos abordar otras”. Según la ministra, “significa plantearnos el uso del suelo y de todos los recursos con un carácter prioritario para atender el derecho a la vivienda y para que eso permanezca de forma perpetua”.

También supone “más regulación” y ha manifestado que “quedan aspectos de la ley de Vivienda por desarrollar”

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno advierte de que “no habrá ni un euro” del Estado para vivienda que no se blinde

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

4 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

5 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace