Categorías: Mercados

El Gobierno advierte a Atlantia que necesita su permiso para comprar Abertis

Los ministerios de Fomento y Energía, Turismo y Agenda Digital han interpuesto sendos requerimientos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para que se subsane el defecto provocado por la no solicitud de autorización al Gobierno por parte de Atlantia en la OPA que ha lanzado sobre Abertis, según obliga la legislación que regula las concesiones. Abertis, pretendida por Atlantia y por ACS, gestiona autopistas de peaje de titularidad pública y es accionista de referencia de Hispasat, un sector estratégico.

En un comunicado conjunto, ambos ministerios recuerdan que Atlantia ha pedido autorizaciones en todos los anteriores países donde opera Abertis, menos la correspondiente al Gobierno de España. Los requerimientos de ambos Ministerios se basan en informes internos de ambos departamentos y en el informe de la Abogacía General de Estado, que señala que, aunque no es completamente seguro, es razonable el criterio que sostiene el Ministerio de Fomento de exigir la autorización del Gobierno para adquirir la totalidad de las acciones de Abertis, dado que esta controla la mayoría de las empresas concesionarias de autopistas de peaje españolas.

Por otro lado, afirma que debe exigirse la preceptiva autorización prevista en el Acuerdo del Consejo de Ministros, de 11 de julio de 1997, por el que se otorga a la sociedad Hispasat la concesión del servicio de gestión del segmento espacial de la posición orbital geoestacionaria atribuida actualmente al Estado español.

Por último, aclaran que en el mismo proceso de adquisición de las acciones de Abertis se ha presentado una contraopa por parte de la filial alemana de ACS Hochtief y en este caso sí se han pedido las autorizaciones a ambos ministerios y en este momento se está analizando su solicitud.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno advierte a Atlantia que necesita su permiso para comprar Abertis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

48 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace