Economía

El Gobierno acuerda un calendario de reformas con Bruselas a cambio de los fondos europeos

Según publica la Cadena Ser, que cita fuentes del Gobierno y de los agentes sociales, el calendario de cumplimiento de las exigencias europeas está ya casi perfilado.

El primer paso será la reforma del mercado de trabajo, que deberá  estar listo antes de que acabe este 2021. El Ejecutivo se habría comprometido a tener listos y publicados antes de fin de año los cambios prometidos en materia de negociación colectiva, subcontratación, flexibilidad interna (es decir, convertir en permanente el mecanismo de los ERTE), reforma de la contratación (para reducir el porcentaje de contratación temporal) y políticas activas de empleo (las que permitirán recualificarse a parados y ocupados).

Mientras, la reforma de las pensiones se repartirá entre este año y el que viene: para 2021 tiene que estar ya listo el nuevo mecanismo de revalorización conforme a los precios y la reforma de la jubilación anticipada y la jubilación tardía.

Mientras, siempre según La Ser, en 2022 llegará la reforma referente a los autónomos (para que coticen en función de sus ingresos), los nuevos periodos de cotización para percibir la pensión, la reforma de la pensión máxima y el cambio en el factor de sostenibilidad (el mecanismo que iba a reducir las pensiones iniciales de los nuevos pensionistas si la esperanza de vida aumentaba).

La reforma fiscal se postergará hasta 2022.

Para revisar el cumplimiento de estas reformas se establecerán unas reuniones periódicas de control y análisis (dos al año) que ya aparece esbozada en el propio Plan de Resiliencia presentado la semana pasada por el Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno acuerda un calendario de reformas con Bruselas a cambio de los fondos europeos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace