Nacional

El Gobierno activará a primera hora a 500 efectivos del Ejército y aumentará «todos los que sean necesarios»

Así lo ha indicado en rueda de prensa, tras la última reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado, celebrada en l’Eliana, en la que también ha participado el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón; la vicepresidenta, Susana Camarero, y el presidente de la Diputació, Vicent Mompó. Mazón ya había anunciado que había formulado esta petición al Gobierno.

«Vamos a colaborar con todo lo que tenemos a disposición, en todo lo que nos pida la Comunidad Valenciana y la Generalitat para que puedan dirigir la emergencia de la mejor manera posible», se ha comprometido Bernabé, después de la visita este mismo jueves del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al Centro de Coordinación de Emergencias donde está instalado el CECOPI.

De igual modo, ha puesto a disposición de la Generalitat elementos e infraestructuras «que puedan ayudar a conectar aquellas conexiones que se han caído», como pasarelas o puentes pequeños, para poder facilitar el acceso en espacios que hayan quedado incomunicados.

Así, la delegada ha confirmado que «mañana se van a incorporar 500 efectivos del Ejército, y pasado otros 500 si hace falta; y pasado mañana, y al otro, y al otro, y otros 500, y los que sean absolutamente necesarios. No va a ser por efectivos que le dé el Ejército y que le dé el Gobierno de España a la Comunidad Valenciana», ha indicado, y ha explicado que van a poner en marcha el mecanismo para que puedan actuar en todos los municipios donde se requiera.

CARRETERAS LIBRES DE CIRCULACIÓN

Para ello, ha recalcado que es necesario e «imprescindible» que las carreteras estén libres de circulación, que las personas y los vehículos pesados «sean conscientes de que necesitamos las carreteras principales que bordean las zonas más críticas, que son los municipios del Horta sud» libres para que puedan entrar todos los vehículos que tienen que llevar la ayuda y dar servicio a la ciudadanía.

Asimismo, Bernabé ha trasladado «la posibilidad de activar el Mecanismo Europeo de Protección Civil, si es necesario», tal y como le ha comunicado el Comité de Crisis del Gobierno de España, «para que lo pongan en marcha siempre que lo necesiten, especialmente en aquellas cuestiones que tienen que ver con la búsqueda de personas, identificación de cuerpos». La delegada ha subrayado que ese mecanismo europeo «tiene métodos concretos para situaciones concretas» como esta.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno activará a primera hora a 500 efectivos del Ejército y aumentará «todos los que sean necesarios»

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace