La Dirección General de Integración y Atención Humanitaria abre un proceso para destinar un máximo de 30 millones de euros a “actuaciones de interés general en materia de extranjería destinadas a favorecer la convivencia y la cohesión social”.
Esta Dirección General, dependiente del Ministerio de Empleo, Seguridad Social y Migraciones, dirige estas ayudas cofinanciadas por la UE a entidades y ONGs que trabajen a favor de inmigrantes, solicitantes y beneficiarios de protección internacional, apátridas y protección temporal.
Deberán “disponer de la estructura y capacidad suficiente para garantizar el cumplimiento de los objetivos, acreditando la experiencia operativa necesaria”, y no haber recuperado más del 40% de las ayudas recibidas en cualquier de las últimas cinco convocatorias.
“El objeto de esta convocatoria es el mantenimiento de la cohesión social y la convivencia armoniosa de personas de diferente origen cultural en la sociedad española, prestando especial atención al conocimiento y respeto de los valores de esta sociedad”, explica la resolución que hoy publica el Boletín Oficial del Estado.
Las subvenciones podrán concederse con cargo a tres grandes líneas de financiación: desde el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI), el Fondo Social Europeo (FSE) o desde los Presupuestos Generales del Estado.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…