El Congreso de los Diputados votó este miércoles por unanimidad instar al Gobierno de Pedro Sánchez a que vuelva a incluir la asignatura de Filosofía en el Bachillerato. Y la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha recogido el guante de los grupos parlamentarios.
En los próximos meses, el Consejo de Ministros presentará la reforma de la LOMCE donde se incorporará la asignatura como obligatoria. Acto seguido, se iniciarán los trámites parlamentarios que, según la votación de este miércoles, no debe correr peligros ya que todos los partidos apoyaron la proposición no de ley (no vinculante) de Unidos Podemos.
“La filosofía ayuda a los alumnos y alumnas a pensar, a reflexionar, a crear una conciencia crítica, a instalarse conscientemente en el tiempo y en el espacio”, ha afirmado la ministra Celaá.
En este sentido, ha insistido que el Ejecutivo socialista apostará por esta asignatura porque “Creemos que así ayudamos a los alumnos que crecen inmersos en un mundo repleto de información, en una sociedad hiperconectada, a desarrollar un pensamiento crítico que les permita distinguir lo importante de lo accesorio y los fundamentos del mundo en el que vivimos”.
De esta manera, cuando se apruebe la reforma de la LOMCE, los estudiantes cursarán de forma obligatoria las asignaturas de Filosofía e Historia de la Filosofía en Bachillerato. Asimismo. Asimismo, los alumnos de la ESO estudiarán de forma obligatoria contenidos de Ética.
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…