Categorías: Internacional

El gasto militar mundial creció un 3,6% en 2019, el mayor aumento de la última década

El gasto militar a nivel mundial alcanzó los 1,91 billones de dólares en 2019, lo que supone un aumento del 3,6 por ciento con respecto a la cifra del año anterior, el mayor incremento en la partida militar en la última década, según el anuario elaborado por el Instituto de Investigación Internacional para la Paz de Estocolmo (SIPRI).

El informe apunta que el aumento en el gasto global se ha acelerado en los últimos años y desde 2010 ha experimentado un crecimiento del 7,2 por ciento. En términos totales la inversión en Defensa el pasado año representa el 2,2 por ciento del PIB mundial, aproximadamente 249 dólares por persona.

El gasto mundial se concentró en cinco países, que suman el 62 por ciento del gasto militar mundial. Por este orden, Estados Unidos, China, India, Rusia y Arabia Saudí son las principales potencias por gasto militar. En el contexto europeo destaca Alemania, que destinó un 10 por ciento más a esta partida el último año, siendo el país que más incrementó el gasto en Defensa entre las principales potencias militares.

EEUU REPRESENTA UN 38 POR CIENTO DEL GASTO TOTAL
Estados Unidos se mantiene a la cabeza en el gasto militar a nivel global, según recoge el informe en su estadística desglosada por países. Washington contabilizó el pasado año un 38% del gasto mundial en Defensa, con 732.000 millones de dólares, y aumentó un 5,3 por ciento su inversión con respecto a 2018.

Para dar cuenta de las cifras de gasto militar estadounidense, el incremento por parte de la administración norteamericana equivale a la inversión total realizada por Alemania. «El reciente aumento militar en Estados Unidos se debe a que vuelve de nuevo la percepción de que hay una competencia militar entre grandes potencias», ha asegurado el investigador del SIPRI Pieter Wezeman.

China ha sido el segundo país del mundo con mayor gasto militar, con 261.000 millones de dólares, y un aumento del 5,1 por en 2019. Mientras que India es el tercero con una inversión de 71.100 millones y un crecimiento del 6,8 por ciento. Según Wezeman, estas cifras se explican por la rivalidad regional entre Pakistán, India y China, lo que ha llevado a estas dos últimas potencias a registrar uno de los mayores aumentos en su inversión en Defensa.

Por su parte, Rusia se sitúa como cuarta principal potencia militar por inversión en Defensa. El pasado año destinó 65.000 millones, para un incremento interanual del 4,5 por ciento. Este gasto representa el 3,9 por ciento de su PIB, lo que le sitúa como una de las naciones que más invierte en términos porcentuales.

En el contexto europeo, destaca el incremento del 10 por ciento del gasto en Alemania, para una inversión total de 49,3 mil millones de dólares. El informe atribuye este auge en el gasto de Defensa a los esfuerzos de Berlín, en el marco de la OTAN, para hacer frente a la amenaza rusa en el Báltico. Sin embargo, otras potencias europeas como Francia o Reino Unido mantuvieron estable su inversión militar.

Otras regiones mundiales como Sudamérica no experimentaron cambios en su gasto militar. El gasto conjunto de la región alcanzó los 52.000 millones, con Brasil liderando la inversión con un 51 por ciento.

En el caso de África, el gasto combinado de todo el continente se estima en 41.000 millones de dólares, lo que representa un incremento del 1,5 por ciento con respecto al año anterior. Es la primera vez en cinco años que aumenta el gasto en Defensa.

Acceda a la versión completa del contenido

El gasto militar mundial creció un 3,6% en 2019, el mayor aumento de la última década

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace