El gasto medio por hogar durante el pasado año fue de 29.188 euros, lo que supone un aumento anual del 3,5%, el mayor ritmo de crecimiento desde 2007, justo antes del estallido de la crisis, cuando repuntó un 4,7%. En términos constantes, es decir, eliminando el efecto de los precios, el incremento fue del 2,4%, según los datos que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El gasto medio por persona en términos corrientes fue de 11.726 euros, el dato más elevado desde 2008 y un 3,7% más que en 2016. La variación en términos constantes fue del 2,5%. Por su parte, el gasto total del conjunto de los hogares residentes en España, medido en términos corrientes, aumentó un 3,9%. En términos constantes creció un 2,8%.
Los grupos en los que el gasto medio por hogar creció de forma más significativa fueron el transporte (12,4%), en particular por el aumento de la adquisición de vehículos y utilización de vehículos personales. Restaurantes y hoteles, cuyo gasto se incrementó un 8,0% respecto a 2016, comunicaciones, con una tasa del 5,4% debido a la subida de todos sus componentes, y vestido y calzado, con una variación del 4,4% motivada, principalmente, por el aumento del gasto en vestido.
La mayor parte del gasto familiar se repartió en tres grandes grupos: el 30,1% en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un gasto medio de 8.774 euros; el 14,1% en alimentos y bebidas no alcohólicas, al que dedicaron 4.108 euros; el 12,6% en transporte, con un gasto medio de 3.667 euros.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…