Categorías: Sanidad

El gasto farmacéutico ha seguido «creciendo» y «poniendo en peligro» la sostenibilidad del sistema sanitario

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha avisado de que 2019 no se ha avanzado «de manera significativa» en la solución de los problemas de la sanidad pública, recordando que el gasto farmacéutico ha seguido «creciendo» y «poniendo en peligro» la sostenibilidad del sistema sanitario. Asimismo, la organización ha criticado que el Ministerio de Sanidad no haya avanzado en medias «sustanciales de control» y que haya prorrogado el Pacto con Farmaindustria, el cual supone un «aumento del porcentaje del gasto farmacéutico» sobre el gasto sanitario público.

Del mismo modo, ha lamentado que la Estrategia de Atención Primaria no haya contado con un compromiso presupuestario, si bien ha destacado el incremento de plazas de la convocatoria MIR tanto de 2018 como de 2019.

«El crecimiento de las listas de espera sigue siendo una señal de la mala utilización de los recursos del sistema publico y una secuela de los lesivos efectos de los recortes sobre la Sanidad Pública. Es evidente que la política sanitaria ha venido lastrada por la no aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, la realización de las elecciones autonómicas y de dos elecciones generales y de un gobierno en funciones desde hace ya demasiados meses», ha dicho la FADSP.

Dicho esto, la organización ha vuelto a pedir la derogación del Real Decreto 16/2012; asegurar una financiación «suficiente» que permita recuperar los «recortes» y el «empleo perdido» en el sistema sanitario público; y acabar con las privatizaciones y recuperar lo privatizado.

Además, ha abogado por fomentar el control de la sobreutilización tecnológica, incluyendo el gasto farmacéutico que «está disparado»; «acabar» con el pacto con Farmaindustria, regulando los «numerosos conflictos de interés presentes»; y recuperar el protagonismo de la Atención Primaria en el sistema sanitario, dotándola de recursos suficientes, potenciando la accesibilidad y la continuidad, y dando «mayor peso» a la enfermería comunitaria y a las labores de promoción y prevención.

«No parece fácil que todos estos temas puedan solucionarse en la actual coyuntura política, pero es obvio que se pueden dar pasos en su solución, total o parcialmente. Como siempre no hay que fiarlo todo de los gobiernos (centrales y autonómicos) porque lo que suceda va a depender de la capacidad de la sociedad, de los profesionales y de las diferentes opciones políticas para hacer una presión efectiva», ha zanjado la FADSP.

Acceda a la versión completa del contenido

El gasto farmacéutico ha seguido «creciendo» y «poniendo en peligro» la sostenibilidad del sistema sanitario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace