Categorías: Economía

El gasto en pensiones toca un nuevo récord en septiembre con 9.911,42 millones

Nuevo récord del gasto en pensiones en España. La nómina mensual de estas prestaciones contributivas de la Seguridad Social ha ascendido a 9.911.42 millones de euros en septiembre, lo que supone un incremento del 2,25% respecto al mismo mes del año pasado. Este mes se han abonado 9.765.352 pensiones contributivas.

Más de dos tercios de la nómina, detalla el Ministerio de Inclusión, se destinaron al abono de las pensiones de jubilación, cuyo montante asciende ya a 7.103,24 millones de euros. Esta cuantía supone un crecimiento del 2,84% en los últimos doce meses.

Por su parte, a las pensiones de viudedad se han destinado 1.708.997 millones, un 1,42% más que hace un año, mientras que la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente se ha situado en 934,1 millones de euros, lo que supone una ligera variación negativa (-0,40%). El montante de las prestaciones de orfandad ha sido de 139,6 millones (0,89%), y el de las prestaciones a favor de familiares, de 25,4 millones de euros (3,11%).

En el último mes, explica el departamento de José Luis Escrivá, se ha realizado por parte de la Seguridad Social el ajuste estadístico de los pensionistas españoles en el extranjero (que habitualmente se realiza en abril), “lo que provoca un impacto en la serie del número total de pensiones que se corregirá el próximo mes cuando ya se pueda realizar la comparación homogénea”.

La pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó en el último año un 2,20%, hasta situarse a 1 de agosto en 1.014,96 euros mensuales. La pensión media de jubilación fue de 1.166,72 euros, un 2,28% más que el año pasado, y la de viudedad fue de 728,18 euros al mes (2,07%).

En concreto, las nuevas altas de pensiones de jubilación en agosto, última fecha disponible, son un 4,68% más cuantiosas que las nuevas pensiones de jubilación en el mismo mes de 2019. La media fue de 1.396,1 euros al mes, llegando a 1.517,6 euros/mes en el caso de las procedentes del Régimen General.

Según los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social, a lo largo del mes de agosto se registraron 37.179 nuevas altas de pensión, un 2,1% más que hace un año, aunque bajaron respecto al mes anterior. Si se considera el acumulado anual, desde enero hasta agosto de 2020 han causado alta 330.931 nuevas pensiones, un 13,2% menos que en el mismo periodo del año pasado. Por otro lado, desde enero han causado baja 354.247 pensiones, un 12,8% más que el año anterior. Las prestaciones de viudedad y jubilación son las que concentran un mayor número de bajas, del 16,5% y 13,9%, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

El gasto en pensiones toca un nuevo récord en septiembre con 9.911,42 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace