Nacional

El gasto en pensiones sube un 3,22% en junio y supera los 10.180 millones

Según expone el departamento de Inclusión y Seguridad Social, a pensiones de viudedad se destinaron 1.744,07 millones, un 2,45% más que en junio de 2020. La nómina de las prestaciones por incapacidad permanente, por su parte, se situó en 944,09 millones (0,68%), mientras que la de orfandad supuso 142,88 millones (2,58%) y las prestaciones en favor de familiares, 26,27 millones (3,73%).

De las 9.854.685 pensiones contributivas abonadas a 1 de junio (un 1,02% más que en junio de 2020), 6.160.232 son de jubilación, 2.357.930 de viudedad, 949.983 de incapacidad permanente, 342.930 de orfandad y 43.610 en favor de familiares.

Pensión media de 1.033 euros

La pensión media del sistema se situó en 1.033,03 euros mensuales. Esta cifra, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares), aumentó en el último año un 2,18%. En el caso de los hombres, la pensión media del sistema fue de 1.253,99 euros, mientras que la mensualidad percibida por mujeres ascendió de media a 830,40 euros.

En concreto, la pensión media de jubilación del sistema fue de 1.188,74 euros, lo que refleja un incremento de 2,31% respecto del mismo mes de 2020.

Por regímenes, la pensión media de jubilación del Régimen General es de 1.334,31 euros al mes, mientras que la del Régimen de Autónomos es 792,53 euros/mes. En la Minería del Carbón, la media de jubilación mensual se situó en 2.324,24 euros y 1.322,97 euros en el régimen del Mar.

Saldo de altas y bajas

Según los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), si se considera el número acumulado anual, desde enero hasta mayo de 2021 han causado alta 262.222 nuevas pensiones. Durante el mismo periodo, desde enero hasta abril de 2021, han causado baja 220.505 pensiones.

Acceda a la versión completa del contenido

El gasto en pensiones sube un 3,22% en junio y supera los 10.180 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

34 segundos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

4 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

14 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

19 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace