Nacional

El gasto en pensiones bate un nuevo récord en agosto con 10.845,9 millones

Tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas de agosto, continúa el departamento de José Luis Escrivá en una nota, ha ido a pensiones de jubilación. En concreto, el 72,4%, O lo que es lo mismo, 7.860,1 millones de euros. Por su parte, a pensiones de viudedad se han destinado 1.832,7 millones mientras que la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente asciende a 985,3 millones.

Respecto a la de orfandad, se han dedicado 150,5 millones de euros, y a las prestaciones en favor de familiares 28,4 millones.

De las 9.948.815 pensiones contributivas abonadas, un 0,9% más que en el mismo mes de 2021, 6.258.422 son de jubilación, 2.350.745 de viudedad, 951.986 de incapacidad permanente, 343.182 de orfandad y 44.480 en favor de familiares.

Si se tiene en cuenta el número de pensionistas, supera los 9 millones de personas, de las cuales 4,6 millones son hombres y 4,4 millones mujeres. En este sentido, la proporción de pensiones por pensionista es de 1,1 prestaciones por persona.

La pensión principal es la de jubilación para 6,1 millones de personas y la de viudedad lo es para 1,6 millones. Les siguen los perceptores de incapacidad permanente (946.478), orfandad (325.853) y favor de familiares (43.725).

Pensión media

La pensión media del sistema ascendió en agosto a 1.091,3 euros mensuales. Esta cuantía, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares) ha aumentado en el último año un 5,3%; en términos homogéneos, un 3,7%.

La pensión media de jubilación del sistema, por su parte, se sitúa en 1.256 euros. Por regímenes, la pensión media de jubilación procedente del Régimen General es de 1.404,4 euros al mes, mientras que la más baja la registra el Régimen de Autónomos, de 836,1 euros/mes. En la Minería del Carbón, la media de jubilación mensual se sitúa en 2.447,8 euros y es de 1.394,4 euros en el Régimen del Mar.

La cuantía media de las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió en el mes de julio de 2022 a 1.396,1 euros mensuales (último dato). Por su parte, la pensión media de viudedad en vigor en agosto es de 779,6 euros al mes.

Acceda a la versión completa del contenido

El gasto en pensiones bate un nuevo récord en agosto con 10.845,9 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace