Categorías: Nacional

El gasto en alimentación se impulsa un 12% por el ‘efecto búnker’ provocado por el coronavirus

El gasto en productos de gran consumo en España registró un alza del 9% durante la semana del 2 al 8 de marzo, siendo los productos para bebés y la alimentación y bebidas envasadas los artículos más demandados respecto al promedio de las dos últimos meses, con un alza del 18% y del 12%, respectivamente.

Según los últimos datos de la consultora en paneles de consumo Kantar, el aumento del gasto durante ese semana repetía el ‘efecto búnker’ registrado durante los siete días anteriores, cuando el gasto en gran consumo se disparó un 13%, tras las primeras noticias de la llegada del coronavirus a España.

«Después de un primer momento de aprovisionamiento de las categorías más básicas como agua, leche, conservas, lejías y desinfectantes, jabón de manos o papel higiénico, que podríamos calificar como ‘efecto búnker’, en la siguiente semana los consumidores añadieron a su cesta otras categorías que vienen a complementar lo más esencial, e incluso permitirse algunos momentos de placer durante el confinamiento en casa», explica Kantar.

En concreto, los productos para bebé se impulsaron un 18%, seguidos de los de alimentación y bebidas envasadas (12%), droguería (11%), comida para mascotas (11%), frescos no perecederos (9%) y los perecederos (6%).

Dentro de la alimentación y bebidas envasadas, los mayores crecimientos se detectaron en cereales (38%), legumbres (37%), cacao (25%), arroces (22%) y pastas alimenticias (19%). Además, se empezó a notar el incremento en productos de indulgencia como chocolate (23%), aceitunas (68%) y cerveza (20%), anticipándose al cierre de la restauración.

CRECE EN EL CANAL ‘ONLINE’

Por canales, el mayor consumo se continúa apreciando en el canal ‘online’ y tiendas de proximidad, creciendo en valor 0,3 y 0,2 puntos respectivamente, respecto al promedio de las ocho primeras semanas del año. El canal ‘online’, además, consigue atraer un 2,7% de los hogares españoles y con un recibo de compra todavía mayor al que suelen hacer de forma habitual.

Kantar explica que, con la llegada de las primeras medidas de contención, la población tomó mayor conciencia de la situación y pasó a aplicar de forma «masiva» un mayor número de acciones de prevención, como no frecuentar aglomeraciones, un menor consumo en bares y restaurantes o lavarse las manos con mayor frecuencia.

Sin embargo, en lo que se refiere al consumo fuera del hogar, los consumidores españoles solo lo redujeron cuando fueron «obligados» a ello por el cierre de locales, «lo que hace previsible una recuperación rápida al terminar el confinamiento», añaden desde Kantar.

Acceda a la versión completa del contenido

El gasto en alimentación se impulsa un 12% por el ‘efecto búnker’ provocado por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace