Categorías: Economía

El gasto de los hogares se incrementó un 2,6% en 2016, la mayor subida en nueve años

El gasto medio por hogar en 2016 alcanzó los 28.200 euros, lo que supone un aumento del 2,6% respecto al año anterior y encadena dos años consecutivos al alza. Se trata de la mayor subida desde el año 2007, cuando se incrementó un 4,7%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). En términos constantes, es decir, eliminando el efecto de los precios, el gasto medio por hogar aumentó un 3,5%.

El gasto medio por persona en términos corrientes fue de 11.312 euros en 2016, lo que supuso un aumento del 3% respecto al año anterior. La variación en términos constantes fue del 3,9%.

Por su parte, el gasto total del conjunto de los hogares residentes en España, medido en términos corrientes, aumentó un 3%. En términos constantes creció un 3,9%.

Comunicaciones fue el grupo en el que más aumentó el gasto medio por hogar, con un incremento del 11,4% respecto a 2015. El INE explica que este comportamiento se debió, fundamentalmente, a que los hogares aumentaron su gasto en servicios de telefonía y fax un 10,3%. Otro de los grupos en los que aumentó notablemente el gasto fue muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar, que registró una tasa anual del 10,1% debido a la subida generalizada de todos sus componentes.

Otros bienes y servicios, con una tasa del 9,0% debido a la subida del cuidado personal y los seguros, se colocó en tercera posición, seguido de restaurantes y hoteles, con una variación del 7,1% motivada, principalmente, por el aumento del 5,8% del gasto en restauración y comedores.

Entre los grupos en los que disminuyó el gasto medio por hogar cabe destacar la Enseñanza, –con una bajada del 2,1% y la Sanidad, –con un descenso del 0,5%.

Respecto a la distribución del gasto, la mayor parte se destinó, como viene siendo habitual, a tres grandes grupos: Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un gasto medio de 8.706 euros, lo que supuso el 31,0% del presupuesto total del hogar.

A continuación, alimentos y bebidas no alcohólicas, al que dedicaron de media 4.123 euros, el 14,6% del presupuesto. Carne (3,3% del gasto total), pan y cereales (2,1%), pescado y marisco (1,8%) y leche, queso y huevos (1,7%) fueron los consumos más relevantes en este apartado.

Transporte, con un gasto medio de 3.264 euros, el 11,6% del total, se sitúa a continuación. Destacó la importancia de los gastos en carburantes y lubricantes (3,9% del presupuesto), automóviles (3,1%) y mantenimiento y reparación de vehículos (1,8%).

Las comunidades autónomas con mayor gasto medio por persona en el año 2016 fueron País Vasco (14.168 euros), Comunidad de Madrid (13.183) y Comunidad Foral de Navarra (13.066).

Por el contrario, Canarias (con 9.159 euros), Extremadura (9.276) y Castilla-La Mancha (9.776) registraron los menores gastos medios por persona.

El gasto medio por persona en País Vasco fue un 25,2% mayor que la media nacional, mientras que el de Canarias se situó un 19,0% por debajo de dicha media.

Acceda a la versión completa del contenido

El gasto de los hogares se incrementó un 2,6% en 2016, la mayor subida en nueve años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace