Internacional

El G7 se reúne en Londres para allanar el camino hacia un pacto sobre la nueva fiscalidad global

El encuentro, que supondrá la primera misión internacional de Janet Yellen como secretaria del Tesoro de Estados Unidos y la primera reunión cara a cara de los ministros de Finanzas del G7 desde el estallido de la pandemia, estará presidido por Rishi Sunak, ministro de Finanzas y responsable del Tesoro del Reino Unido, así como por Andrew Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra.

«Es fantástico poder tener finalmente una reunión cara a cara con la Secretaria Yellen antes de la reunión financiera del G7 que comienza mañana (hoy) en Londres. Continuaremos trabajando con nuestros socios globales para asegurar una recuperación ecológica y sostenible», declaró Sunak tras mantener un encuentro con su homóloga estadounidense este jueves.

La presidencia británica ha establecido como prioridades financieras para el programa de 2021 la protección del empleo y el apoyo a la recuperación económica mundial, así como trabajar para alcanzar una solución global a los desafíos fiscales creados por la digitalización de la economía, ayudar a las economías globales a alcanzar sus objetivos de cero emisiones netas y proporcionar el apoyo necesario a los países más vulnerables del mundo.

La reunión de los ministros de Finanzas del G7 será seguida la semana que viene de la cumbre de los líderes del G7, que se reunirán del 11 al 13 de junio.

De este modo, a pesar de que el G7 no tiene un papel formal en el proceso de discusión de la nueva fiscalidad internacional, un pacto en el seno de este grupo supondría un poderoso impulso para alcanzar un acuerdo en las negociaciones formales que se están desarrollando al respecto en el G20 y en la OCDE.

En este sentido, Estados Unidos ha rebajado sus aspiraciones sobre un impuesto mínimo de sociedades a nivel global, reduciéndolas del 21% a una tasa efectiva del 15% con el fin de ampliar el consenso al respecto.

Acceda a la versión completa del contenido

El G7 se reúne en Londres para allanar el camino hacia un pacto sobre la nueva fiscalidad global

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

36 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

48 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace