Economía

El FROB pierde otros 1.352 millones en 2021

El FROB, que era el único accionista de la matriz de Bankia, BFA, y poseía más del 61% de la antigua caja, tuvo que actualizar en sus cuentas de 2020 el valor contable de dicha participación para ajustarlo a su valor de mercado, lo que explica los quebrantos sufridos en ambos ejercicios.

En un comunicado, el fondo explica que si bien el patrimonio neto individual de BFA se situó en 4.492 millones de euros en 2021, frente a los 4.029 millones de euros de 2020, debido a la revalorización de su participación primero en Bankia y posteriormente en CaixaBank, el resultado para el FROB ha sido un impacto negativo en la cuenta de resultados de 1.483 millones de euros (al calcularse el deterioro respecto a los 5.975 millones de euros en los que se valoraba la participación del FROB en BFA en 2020).

El FROB destaca que estos resultados no tienen ningún impacto en el déficit ni en la deuda pública. Ha explicado que, como ya ocurrió en el ejercicio anterior, es un impacto «meramente contable, con el que se dan por contabilizados todos los ajustes consecuencia de la fusión, que no es reflejo de la positiva evolución, desde el anuncio de la operación, del valor de mercado de la participación de BFA primero en Bankia y luego en CaixaBank». Hasta la fecha de formulación de cuentas, esta participación se ha revalorizado en 2.404 millones de euros, un 122%.

SANEAMIENTOS EN SAREB

En cuanto a su participación en Sareb, el FROB ya registró el saneamiento total en 2019, por lo que no se ha producido impacto alguno en las cuentas de 2021 por este concepto.

El FROB también registró un impacto positivo de 168 millones en la cuenta de resultados como consecuencia del exceso de provisión fruto de la actualización de la estimación del coste de las garantías otorgadas por el FROB en los procesos de venta de entidades.

Asimismo, el fondo registró un ingreso positivo de 22 millones de euros en el ejercicio como consecuencia de acciones judiciales en procedimientos en curso.

El balance del FROB asciende a 5.183 millones de euros al cierre de 2021, con un patrimonio neto positivo de 2.849 millones de euros, frente al patrimonio neto negativo de 1.390 millones de un año antes.

El importe de la tesorería del FROB ascendió a 687 millones de euros, que se encuentran invertidos en activos de Deuda Pública del Estado y en una cuenta corriente en el Banco de España.

El margen financiero fue negativo (-69 millones), ya que el activo del balance del FROB (principalmente la participación en BFA y la posición de tesorería del FROB) no generó suficientes ingresos para compensar el gasto financiero del pasivo del FROB, que se financia esencialmente mediante el préstamo recibido del Estado. Al cierre de 2021, dicho préstamo tenía un saldo de 1.865 millones de euros, tras la capitalización parcial, previa autorización del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), realizada el 20 de diciembre de 2021.

EL FONDO DE RESOLUCIÓN NACIONAL MULTIPLICA POR 4 SU BENEFICIO

El Fondo de Resolución Nacional (FRN) registró un resultado positivo de 4,12 millones de euros, frente a 970.000 euros un año antes, procedente de la recaudación de las contribuciones al FRN realizadas por las entidades sujetas, que son determinadas empresas de servicios de inversión no incluidas en grupos bancarios supervisados por el Banco Central Europeo (BCE) y las sucursales en España de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión establecidas fuera de la Unión Europea.

El patrimonio neto del fondo ascendió a 9,88 millones de euros, constituido por las contribuciones realizadas por estas entidades entre 2015 y 2021 (ambos incluidos).

Acceda a la versión completa del contenido

El FROB pierde otros 1.352 millones en 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Alphabet dispara sus beneficios un 46% en el primer trimestre de 2025 gracias al impulso de la inteligencia artificial

La facturación también se disparó un 12% hasta los 90.234 millones, por encima de las…

6 horas hace

Israel reacciona cuatro días de retraso a la muerte del Papa Francisco en medio de tensiones con la Santa Sede

La tardía reacción contrasta con el inmediato pronunciamiento del presidente Herzog y alimenta especulaciones tras…

7 horas hace

Bruselas y Washington se dan 90 días para negociar un acuerdo sobre aranceles

La reunión mantenida en Washington entre el ministro español Carlos Cuerpo y el representante de…

7 horas hace

El Ibex 35 cae un 0,22% y se despide de los 13.200 puntos

Este hecho se produce el mismo día que Bankinter ha publicado sus cuentas trimestrales. El…

13 horas hace

Oryzon se desploma en Bolsa tras captar 30 millones en una ampliación de capital

Los títulos de la biotecnológica se han hundido hoy un 11,7%, hasta los 2,755 euros,…

13 horas hace

Competencia ultima su dictamen sobre la OPA de BBVA al Sabadell

La Sala de Competencia ha planteado realizar dos reuniones: una el lunes, 28 de abril,…

13 horas hace