Categorías: Economía

El FROB pide completar la unión bancaria para una respuesta armonizada ante el Covid-19

El presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Jaime Ponce, ha hecho un llamamiento a completar la Unión Bancaria para dar una respuesta armonizada al reto del Covid-19 y ha señalado que las autoridades de estabilidad financieras deberán gestionar la situación con «flexibilidad y prudencia».

Así lo ha puesto de manifiesto en su mensaje institucional de presentación de la memoria de actividades del FROB en 2019, un ejercicio que continuó enmarcado en la contribución al Mecanismo Europeo de Resolución para fortalecer la resolubilidad de las entidades financieras en España y en la culminación de las tareas aún vivas del proceso de recapitalización bancaria, vinculadas al seguimiento de la participación del FROB en BFA-Bankia y Sareb.

El presidente del FROB ha valorado que el sector financiero afronta la crisis derivada del coronavirus en mejores condiciones que durante la de 2012 desde la perspectiva prudencial, con entidades «más y mejor capitalizadas», desde el ámbito de la resolución, «con importantes mejoras en cuanto a la planificación y disponibilidad de instrumentos», y desde una perspectiva institucional, con los sistemas europeos de supervisión (BCE) y de resolución (JUR) «en pleno funcionamiento dentro de la Unión Bancaria».

Sin embargo, Ponce ha recordado que hay importantes elementos pendientes para la resolubilidad de los bancos europeos, como la ausencia de un sistema común de garantía de depósitos, la divergencia entre la normativa de ayudas de Estado y la de distribución de pérdidas en resolución o la falta de una normativa concursal armonizada que haga converger las diferentes respuestas europeas a la inviabilidad de los bancos.

En este sentido, el presidente del FROB ha considerado necesario remarcar la importancia de completar la Unión Bancaria para «desplegar respuestas armonizadas ante retos como los actuales».

Asimismo, Ponce ha apuntado que, durante la emergencia sanitaria y la crisis económica derivada, las autoridades dedicadas a la estabilidad financiera «tendrán que repensar sus capacidades y herramientas para gestionar una situación de este tipo», debiendo hacerlo «con flexibilidad y prudencia».

En su opinión, el principal reto a partir de ahora será que las reglas que se diseñaron como consecuencia de la crisis anterior operen eficazmente contra dificultades que en buena medida son «inéditas», por lo que la fortaleza institucional no dependerá exclusivamente de la capacidad de predecir todos los riesgos, sino también de la capacidad de adaptación a circunstancias sobrevenidas.

«Instituciones firmes en sus objetivos y flexibles en su actuación constituyen probablemente la mejor herramienta para gobernar lo que esté por llegar y, en ese sentido, España y la Unión Bancaria han aprendido y avanzado mucho en los últimos años», ha destacado.

En esta línea, el presidente del FROB ha valorado positivamente la «aproximación flexible» de las medidas que están desplegando las autoridades bancarias europeas en los últimos días, «buscando satisfacer sus objetivos últimos mediante respuestas adaptadas a la gravedad del contexto».

El mandato de Jaime Ponce al frente del FROB vence el próximo mes de julio, aunque se mantendrá en el cargo hasta que se nombre a su sustituto, dadas las circunstancias extraordinarias del coronavirus.

En su discurso de presentación de la memoria 2019, Ponce ha aprovechado para agradecer a todos los empleados del FROB y miembros de su comisión rectora el trabajo realizado durante sus cinco años de mandato, «contribuyendo con su compromiso y dedicación a defender, en circunstancias a menudo muy exigentes, el interés público».

«Los desafíos actuales confirman que el camino por delante no será sencillo. Pero, a su vez, el recorrido del FROB demuestra que nunca hubo tiempos fáciles y respalda la idea de que autoridades de resolución como esta, con las personas, la experiencia y la cultura institución», ha concluido Ponce.

Acceda a la versión completa del contenido

El FROB pide completar la unión bancaria para una respuesta armonizada ante el Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace