Economía

El FROB obtiene los primeros beneficios desde su creación por las fuertes subidas en bolsa de Caixabank

El FROB explica que, como ya hizo en 2021, ha estimado el valor contable de su participación en BFA (100% propiedad del FROB y tenedora del 17,3% de las acciones de CaixaBank), tomando como referencia el patrimonio neto individual de BFA, reflejado en las cuentas anuales a 31 de diciembre de 2022, ajustado con las plusvalías tácitas existentes en la fecha de valoración.

BFA mantenía una participación en CaixaBank del 16,12% de su capital social a cierre de 2022, que se elevó en enero de 2023 al 17,3% como consecuencia de la reducción de capital social en la entidad financiera tras el programa de recompra de acciones ejecutado en 2022.

Asimismo, el organismo explica que la acción de CaixaBank acumuló una revalorización de alrededor del 142,8% desde el anuncio de la operación de fusión por absorcio de Bankia en CaixaBank hasta el cierre del ejercicio 2022. Este ingreso contable, al igual que las pérdidas por deterioros de ejercicios anteriores, carece de impacto en el déficit o de la deuda pública.

El balance del FROB a cierre de 2022 ascendía a 7.052 millones de euros, con un patrimonio neto positivo de 5.065 millones de euros, mientras que el patrimonio neto individual de BFA se situó en 4.958 millones de euros, frente a los 4.491 millones de euros de 2021.

Las plusvalías tácitas de fácil realización de BFA asecendían a 1.384 millones por la revalorización de la participación en CaixaBank. De esta forma, el valor neto contable de la participación del FROB en BFA ascendía a cierre de diciembre de 2022 a 6.343 millones de euros y el resultado en cuentas para el FROB ha sido la reversión del deterioro de valor por importe de 1.851 millones de euros.

SAREB Y BANCO DE VALENCIA

En cuanto a su participación en Sareb, el FROB ya registró el saneamiento total en 2019. En 2022, culminado el proceso de toma de control público del conocido como ‘banco malo’ tras la aprobación del Real Decreto-ley 1/2022, la participación en Sareb continúa íntegramente deteriorada, sin efectos en las cuentas de 2022.

El FROB informa que el 30 de septiembre de 2022 venció el Esquema de Protección de Activos (EPA) de Banco de Valencia y que el pago para su liquidación definitiva, que se producirá en los próximos meses, asciende a 65,8 millones de euros, con un impacto positivo en cuentas del FROB por la liberación del resto de la provisión por 77,6 millones de euros.

Cabe recordar que en 2012 el Banco de Valencia fue vendido a CaixaBank en una operación que supuso un coste estimado de fondos públicos de 5.000 millones de euros, resultante de la recapitalización del Banco de Valencia por el FROB, previa a su venta a CaixaBank por un importe de 4.500 millones de euros.

Incluía, además, la concesión por el FROB a CaixaBank de un EPA sobre una cartera de crédito del Banco de Valencia cuyo coste final se estimaba entre los 300 y los 600 millones de euros,

Sin embargo, finalmente el coste total del EPA para el FROB ha ascendido a 206 millones de euros, cifra por debajo de los 600 millones de euros que se estimaron en el momento del otorgamiento.

Asimismo, el FROB ha registrado en sus cuentas de 2022 un impacto neto positivo en la cuenta de resultados por importe de 253 millones de euros, consecuencia de la liberación de una provisión tras una resolución judicial favorable al organismo.

Sin tener en cuenta el efecto positivo de la valoración de BFA, el resultado financiero ha sido negativo por un importe de 18,8 millones de euros, derivado principalmente del gasto financiero del pasivo del FROB (por el préstamo del Tesoro para canalizar los fondos derivados del préstamo del Mecanismo Europeo de Estabilidad). A 31 de diciembre de 2022, este préstamo mantenía un saldo de 1.865 millones de euros.

Al 31 de diciembre de 2022 el importe de la tesorería del FROB ascendía a 692 millones de euros, que se encuentran invertidos en activos de Deuda Pública del Estado y en una cuenta corriente en el Banco de España.

El organismo también señala que durante 2022 se han registrado ingresos extraordinarios por importe de 30,5 millones de euros como consecuencia de acciones judiciales en procedimientos en curso.

Recuerda también que no financia sus gastos de explotación con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, sino mediante una tasa sufragada por la industria financiera. Esta ha supuesto un ingreso en 2022 de 28,3 millones de euros.

FONDO DE RESOLUCIÓN NACIONAL

El Fondo de Resolución Nacional (FRN) ha registrado un resultado positivo de 2,90 millones de euros, procedente de la recaudación de las contribuciones al FRN realizadas por las entidades sujetas, de 2,89 millones de euros, que son determinadas empresas de servicios de inversión no incluidas en grupos bancarios supervisados por el Banco Central Europeo y las sucursales en España de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión establecidas fuera de la Unión Europea.

De esta forma, el patrimonio neto del fondo asciende a 12,779 millones de euros, constituido por las contribuciones realizadas por estas entidades entre 2015 y 2022 (ambos incluidos).

Acceda a la versión completa del contenido

El FROB obtiene los primeros beneficios desde su creación por las fuertes subidas en bolsa de Caixabank

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

7 horas hace