Categorías: Mercados

El franco suizo, la inesperada ‘víctima colateral’ del enfrentamiento entre Trump y Putin

La guerra comercial entre china y EEUU, la amenaza de un ataque estadounidense a Siria y las sanciones que EEUU ha impuesto a Rusia son motivos más que suficientes para que los inversores estén buscando abrigo. Sin embargo, en el mercado de divisas algo ha cambiado: el franco suizo ha perdido su ‘status’ como refugio que sí mantiene, por ejemplo, el yen.

La razón podría estar precisamente en uno de los focos de inestabilidad, y más concretamente, en las sanciones que EEUU ha impuesto a Rusia, dirigidas a varios magnates rusos y a las empresas que controlan.

“El franco suizo está conducido por el momento principalmente por los flujos de capital y las sanciones de Rusia incluyen a las empresas suizas donde los rusos están invertidos”, explica a la agencia Bloomberg Manuel Oliveri, analista de Credit Agricole. “La mayor necesidad de liquidez por parte de los rusos, y falta de apetito por dejar efectivo en Suiza, está cambiando la correlación del franco con el sentimiento de riesgo”, añade, aunque reconoce que las especulaciones del mercado sobre este asunto son difíciles de confirmar.

“El franco suizo se ha visto atrapado de lleno en el tema de las sanciones rusas”, abunda Peter Rosenstreich, jefe de estrategia de mercado de Swissquote Bank. “Para una economía pequeña y abierta como Suiza quedar atrapada en el tirón de una guerra geopolítica es extremadamente arriesgado. Suiza aún saca partido de la seguridad y la privacidad. Entonces, cuando esto se ve amenazado de alguna manera, ciertos inversores se ponen nerviosos”.

El euro se cambia por 1,1859 francos en el mercado de divisas, cuando hace apenas dos meses se encontraba por debajo del nivel de 1,15 francos.

Hace ahora una semana, Washington anunciaba sanciones contra 26 personas y 12 empresas rusas, entre ellos los siete magnates más próximos al presidente Vladímir Putin y 17 altos cargos del Gobierno y la Administración del Kremlin. El anuncio provocó un desplome de la Bolsa rusa y del rublo en el mercado de divisas.

Acceda a la versión completa del contenido

El franco suizo, la inesperada ‘víctima colateral’ del enfrentamiento entre Trump y Putin

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace