Categorías: Contraportada

El fotógrafo japonés Yasuyoshi Chiba de AFP gana ‘World Press Photo’ 2020 con una imagen de un apagón en Jartum (Sudán)

El fotógrafo japonés Yasuyoshi Chiba, de la agencia AFP, ha sido galardonado con el ‘World Press Photo’ 2020 por su instantánea titulada ‘Straight Voice’ (Voz directa) tomada durante un apagón en Jartum (Sudán) en junio de 2019.

La imagen premiada con este prestigioso galardón muestra a un joven, iluminado por teléfonos móviles, recitando poesía de protesta mientras los manifestantes cantan consignas pidiendo un gobierno civil durante un apagón en Jartum, Sudán, el 19 de junio de 2019. Un golpe de Estado en abril de ese año derrocó a Omar Hasán al Bashir y una junta asumió el poder en su lugar.

«El lugar fue un apagón total. Entonces, inesperadamente, la gente comenzó a aplaudir en la oscuridad. La gente sostenía teléfonos móviles para iluminar a un joven en el centro. Recitó un famoso poema de protesta, uno improvisado. Entre sus respiraciones, todos gritaron ‘thawra’, la palabra revolución en árabe. Su expresión facial y su voz me impresionaron, no podía dejar de concentrarme en él y capturó el momento», ha relatado el ganador.

Yasuyoshi Chiba es el fotógrafo principal de la Agencia France-Presse (AFP) para África Oriental y el Océano Índico, actualmente con sede en Nairobi, Kenia. Después de estudiar fotografía en la Universidad de Arte Musashino en Tokio, comenzó a trabajar como fotógrafo de plantilla para Asahi Shimbun. Se convirtió en fotógrafo independiente y se mudó a Kenia en 2007, y luego se unió a AFP en Brasil en 2011.

REPORTAJE DEL AÑO

En la modalidad de reportaje del Año, el premio ha sido para el francés Romain Laurendeau por ‘Kho, el Génesis de una revuelta’ sobre la vida cotidiana de los jóvenes en los barrios de clase trabajadora en Argel.

«Era imposible para una parte de mí no reconocerme en estos jóvenes. Son jóvenes pero están cansados de esta situación y solo quieren vivir como todos los demás», ha explicado el ganador.

Romain Laurendeau ha trabajado en proyectos a largo plazo como fotógrafo profesional en Francia, Senegal, Argelia, los territorios palestinos e Israel. Después de un trasplante de córnea en 2009, decidió viajar mucho para documentar la condición humana en todos sus aspectos sociales, económicos y políticos.

Acceda a la versión completa del contenido

El fotógrafo japonés Yasuyoshi Chiba de AFP gana ‘World Press Photo’ 2020 con una imagen de un apagón en Jartum (Sudán)

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace