Categorías: Economía

El Fondo Único de Resolución: así es el nuevo mecanismo europeo que llega tarde para el Popular

El Fondo Único de Resolución (FUR), creado por la Unión Europea para respaldar financieramente las resoluciones de bancos de la eurozona, cubre casi la mitad del camino con unos fondos a día de hoy de 24.900 millones de euros, frente a los 56.300 que espera alcanzar en 2023. Este nuevo mecanismo pretende otorgar a la Junta Única de Resolución (JUR) un mayor margen de maniobra para casos como el del Popular, pero el dinero en ningún caso irá destinado a recapitalizar las entidades en apuros.

El FUR está destinado a garantizar la aplicación efectiva de las herramientas de resolución como último recurso. Entre ellas, garantizar los activos o pasivos de la institución en resolución; hacer préstamos o comprar activos de la entidad bajo resolución; hacer contribuciones a una institución puente y un vehículo de gestión de activos; hacer una contribución a la entidad bajo resolución en lugar de la amortización o conversión de pasivos de ciertos acreedores bajo condiciones específicas; y pagar una compensación a los accionistas o acreedores que incurrieron en mayores pérdidas que en los procedimientos normales de insolvencia.

En este último sentido, si finalmente se concluyese que los accionistas y acreedores del Popular hubiesen tenido una mejor solución en el caso de una quiebra normal que en el de la resolución, el FUR sería el instrumento que desembolsaría los fondos para realizar estas compensaciones.

El FUR también hubiera sido útil para afrontar una crisis de liquidez como la que vivió el Popular. Tal y como señaló recientemente la presidenta de la Junta Única de Resolución, Elke König, el Santander, que acabó haciéndose con el banco en apuros por un euro, proporcionó más liquidez a la entidad de la que podría tener la JUR. Esto subraya la necesidad de encontrar una solución cuando no se puede encontrar un comprador de inmediato y existe un acceso limitado o nulo a las fuentes normales de liquidez.

“Cuando nos fijamos en la última crisis, en el lado de la liquidez, hablar de 100 o 200.000 millones de euros no está fuera de nuestra vista”, señaló la economista alemana.

No obstante, según detalla en su web, el FUR “no se utilizará para absorber las pérdidas de una entidad o para recapitalizarla”. No obstante, en “circunstancias excepcionales”, cuando un pasivo no pueda ser convertido, el FUR podrá hacer una inyección a la entidad en resolución. Para ello deberá haber un ‘bail in’ (rescate interno a cargo de accionistas y acreedores) de al menos un 8% del pasivo total, y en ningún caso la contribución del FUR superará el 5% de los pasivos.

Con fecha 28 de junio de 2018, la Junta Única de Resolución recaudó 7.500 millones de euros en contribuciones al fondo. Con esta contribución, el FUR acumula un total de en torno a 24.900 millones de euros en forma de contribuciones de 3.315 bancos y empresas de servicios de inversión, recaudadas a través de las Autoridades Nacionales de Resolución -en el caso español el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB)-.

El objetivo es que la dotación del fondo vaya incrementándose durante un periodo transitorio de ocho años (2016-2023) hasta alcanzar al menos el 1% de los depósitos cubiertos de los Estados miembros que integran el Mecanismo Único de Resolución para finales de 2023. El 1% de los depósitos cubiertos asciende en la actualidad a 56.300 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Fondo Único de Resolución: así es el nuevo mecanismo europeo que llega tarde para el Popular

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace