El fondo Cinven compra el 70% de Idealista por 2.900 millones

Empresas

El fondo Cinven compra el 70% de Idealista por 2.900 millones

El fundador y presidente portal inmobiliario, Jesús Encinar, continuará junto a su equipo liderando Idealista.

Hipoteca vivienda casa edificio se vende se alquila

Imagen de un edificio de viviendas.

El fondo Cinven ha firmado un acuerdo con los accionistas de Idealista para comprar el 70% de la plataforma inmobiliaria por valor de 2.900 millones de euros, según ha informado este viernes la compañía en una nota de prensa.

 

El portal inmobiliario ha destacado que su fundador y presidente, Jesús Encinar, continuará junto a su equipo liderando Idealista, como ya hizo en 2015 tras la venta de la plataforma a los fondos gestionados por Apax, y en 2020 tras la venta a EQT.

EQT, hasta ahora accionista de referencia de Idealista desde que adquiriera la mayoría de la empresa en 2020, valorada entonces en 1.325 millones de euros, reinvierte para continuar como co-inversor en un menor porcentaje, del 18%.

Por su parte, los fondos gestionados por Apax y Oakley, que hasta la fecha tenían el 17% y el 11% de Idealista, venden su porcentaje en esta operación y salen del accionariado de la compañía, según Europa Press.

Para Encinar, la entrada de Cinven y la reinversión de EQT es una “excelente” noticia para Idealista y su equipo. “Tras 4 años desde la entrada de EQT y Oakley y la reinversión de los fondos gestionados por Apax, estoy muy contento de haberles ayudado a vender su participación con un resultado excelente para sus inversores”, ha destacado Encinar.

Por su parte, el socio y consejero delegado de Cinven Iberia, Jorge Quemada, se ha mostrado “enormemente” satisfecho con la firma de esta adquisición, que representa una de las mayores operaciones del fondo en los últimos años. Además, el socio y responsable del equipo asesor de Private Capital de EQT en España e Italia, Carlos Santana, ha destacado que creen “firmemente” en el potencial futuro de Idealista y que están entusiasmados de seguir invirtiendo.

La operación firmada este viernes en Madrid queda pendiente de aprobación por parte de la Comisión Nacional del Mercado y de la Competencia (CNMC), que podría autorizar la compra en las próximas semanas.

Más información