Sede del FMI
“Hay un riesgo real de recesión el año entrante”, ha advertido el estadounidense David Malpass, presidente del Banco Mundial, durante una charla con la directora gerente del FMI, la búlgara Kristalina Georgieva, quien se ha mostrado de acuerdo en el mayor riesgo de recesión. “Estoy de acuerdo en que el riesgo de recesión ha aumentado”, ha apuntado.
En este sentido, el presidente del Banco Mundial ha destacado la desaceleración en curso de las economías avanzadas, así como el impacto que representa en las economías emergentes y en desarrollo la depreciación de las monedas respecto del dólar, que ha agravado los problemas de deuda, para lo que las subidas de los tipos de interés implican “una carga adicional”.
De su lado, Georgieva ha advertido de que alrededor de una tercera parte de la economía mundial sufrirá dos trimestres consecutivos de contracción, lo que se define como recesión técnica, recoge Europa Press.
De este modo, las previsiones del FMI apuntan a que la pérdida de producción de la economía mundial hasta 2026 alcanzará los 4 billones de dólares (4 billones de euros), una cifra equivalente al PIB de Alemania.
A este respecto, Georgieva ha señalado la desaceleración al mismo tiempo que se observa en las tres economías clave del mundo: la eurozona, China y Estados Unidos.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…