Los mensajes internacionales dirigidos a Cataluña no se detienen. A pocas horas de que Carles Puigdemont comparezca en el Parlament catalán para valorar las futuras actuaciones, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha transmitido su preocupación por la crisis abierta en España. En este sentido, el organismo que dirige Christine Lagarde ha reclamado diálogo al Gobierno de Puigdemont y de Rajoy.
“No actúen de forma precipitada”. Esta ha sido una de las peticiones que ha lanzado Maurice Obstfeld, economista jefe y director del Departamento de Investigación del FMI. Una afirmación que ha llegado después de confesar que “la situación en España es de mucha preocupación”. Por ello, desde la institución han recomendado la negociación como salida, puesto que los beneficios serán mucho mayores.
Mientras tanto, las previsiones de crecimiento del FMI sobre la economía española también podrían verse afectadas. En la última edición del informe ‘Perspectivas Económicas Mundiales’, el organismo contempló un crecimiento del 3,1% en 2017 y del 2,5% un año después.
No obstante, la jefa de la misión del FMI para España, Andrea Schaechter, alertó la semana pasada de que las “positivas” perspectivas pueden variar por “tensiones prolongadas y la incertidumbre relacionada con Cataluña”.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…