Categorías: Economía

El FMI prevé una recesión en 2020 “tan mala o peor” que la de 2009

La economía mundial registrará en 2020 una recesión «tan mala o peor que la de 2009» como consecuencia del impacto de la epidemia de coronavirus y de las medidas de contención implementadas por muchos países, según ha indicado la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, quien ha advertido de que el «considerable rebote» estimado para 2021 dependerá de la rapidez en que se resuelva la crisis sanitaria.

«Hemos revisado nuestras previsiones para 2020 y 2021 y hoy está claro que el mundo ha entrado en una recesión que esperamos será tan mala o peor que la crisis financiera de 2009», ha afirmado Georgieva durante una conferencia de prensa, en la que ha subrayado que la recuperación proyectada para 2021, «cuando puede haber un considerable rebote», dependerá de que se logre controlar el virus en todas partes y se evite que los problemas de liquidez se transformen en una crisis de solvencia.

De hecho, la directora del FMI ha expresado su preocupación por que una oleada de quiebras y despidos no solo socaven la recuperación, sino que hagan descarrilar las sociedades y ha destacado los esfuerzos fiscales y monetarios de muchos países para amortiguar el impacto de la pandemia, incluyendo un esfuerzo agregado de más de 5 billones de dólares (4,5 billones de euros) por parte de los países del G20, alrededor del PIB global.

En este sentido, Georgieva ha considerado «una medida bien dirigida» el plan de estímulos de 2 billones de dólares (1,81 billones de euros) aprobado en Estados Unidos, que ayudará a amortiguar el golpe del Covid-19 no solo en el país, sino en todo mundo.

No obstante, Georgieva, que ha cifrado en 2,5 billones de dólares (2,3 billones de euros) las necesidades de financiación estimadas para las economías en desarrollo, ha reiterado, como ayer durante la cumbre del G20, que un número «excepcionalmente elevado» de países requiere de ayuda de emergencia de la institución, por lo que ha señalado la necesidad de «duplicar» la capacidad de la institución para prestar asistencia.

En concreto, la directora del FMI ha indicado que 80 países se han dirigido a la institución en busca de asistencia financiera de emergencia, incluyendo países de bajos ingresos y de ingresos medios, señalando que, de esta cifra, tres cuartas partes corresponden a solicitantes de asistencia financiera y una cuarta parte a consultas, aunque ha afirmado que es probable que acaben solicitando ayuda financiera. Asimismo, la búlgara ha indicado que unos 50 son países de bajos ingresos y alrededor de 30 son países de ingresos medios.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI prevé una recesión en 2020 “tan mala o peor” que la de 2009

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

5 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

5 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

10 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

12 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

13 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace