¿Criptomonedas emitidas y controladas por bancos centrales? La directora del FMI, Christine Lagarde, considera que es una buena solución para abordar la creciente caída del uso de dinero en efectivo y para evitar que este tipo de activos virtuales se conviertan en refugio para el lavado de dinero, además de ofrecer mayor seguridad en las transacciones.
En unas conferencias sobre fintech celebrada en Singapur, Lagarde ha asegurado que los organismos monetarios deberían considerar “emitir divisa digital”, pues podría ser un mecanismo para que “el Estado suministre dinero a la economía digital”, recoge BBC. Según la directora del FMI, estas criptomonedas permitirían también “llenar el vacío” que ha dejado la disminución de efectivo.
Los bancos centrales controlarían dichas divisas virtuales como hacen con las monedas fiduiciarias, por lo que se vigilaría su uso para fraudes y blanqueo. Sin embargo, precisamente uno de los atractivos de las criptomonedas es que se encuentran fuera del sistema bancario principal y por tanto, carecen de control.
A pesar de ello, Lagarde ha defendido que estos activos virtuales emitidos por bancos centrales tendrían “la ventaja es clara”: “Su pago sería inmediato, seguro, barato y potencialmente semi-anónimo. Y los bancos centrales mantendrían una base segura en los pagos. Además, ofrecerían un terreno de juego más nivelado para la competencia y una plataforma para la innovación”, ha explicado. Su idea es que los organismo monetarios se hagan cargo del procesamiento de las transacciones, mientras que proveedores del sector privado ofrecerían servicios más innovadores a los clientes.
Como ha apuntado la directora del FMI, algunos bancos centrales, como el Banco de Canadá y el Banco Popular de China, ya se están planteando la emisión de monedas digitales, mientras que en Suecia iniciarán un proyecto piloto el año que viene para desarrollar una criptodivisa. Sin embargo, otras entidades se muestran reacias a dar este paso.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…