Categorías: Economía

El FMI pide subidas de impuestos mientras el Gobierno promete bajar el IRPF

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elogiado la “impresionante expansión” de España en materia económica y de creación de empleo en los últimos cuatro años, destacando el dinamismo del sector servicios como sustituto del sector de la construcción, así como la recuperación de la industria manufacturera. Sin Embargo, vuelve a llamar la atención a nuestro país por su baja recaudación fiscal y por ello pide subidas de impuestos. Precisamente, el Gobierno acaba de comprometerse a bajar el IRPF en 2019.

En términos macroeconómicos, el organismo internacional es optimista respecto al corto plazo ya que ha elevado al 3,1% su previsión de crecimiento para este año desde el 2,6% anterior ya que prevén que las reformas adoptadas en los últimos años tengan efectos mejores de los esperado.

A pesar de estos elogios, los técnicos del FMI, que han presentado hoy sus conclusiones preliminares de su informe anual sobre España, advierten de que “aún quedan retos”. “La deuda pública y el desempleo estructural siguen siendo elevados, el envejecimiento de la población está creando presiones fiscales y la productividad es inferior a la de sus socios de la UE”, indica el Fondo. Además, hace notar que el ajuste del sector financiero y las reformas adicionales para fortalecer y modernizar los arreglos institucionales aún no se han completado.

Asimismo, los técnicos advierten una vez más de las vulnerabilidades fiscales de nuestro país: “El alto nivel de deuda pública de España, cercano al 100% del PIB, deja poco espacio para que la política fiscal responda a los shocks”. También recuerda que el envejecimiento de la población en el medio plazo aumentará el gasto en servicios relacionados con los más mayores.

En este sentido, vuelve a pedir subidas de impuestos, concretamente insta a reducir los productos que se benefician de los tramos más bajos del IVA porque “proporcionaría recursos para la reducción de la deuda y crearía espacio para proteger adecuadamente a los grupos vulnerables”.

Además, apuesta por recurrir a impuestos medioambientales como hacen algunos de sus socios europeos y por reducir algunas ineficiencias del sistema fiscal.

Respecto a las pensiones, el FMI plantea que el coste de ajustar el sistema para garantizar su sostenibilidad debe ser repartido entre generaciones. También insta a incentivar una vida laboral más larga y a fomentar el ahorro complementario.

En cuanto al mercado laboral, el Fondo indica la necesidad de flexibilizar aún más las condiciones de trabajo y de abordar la dualidad del mercado laboral así como incorporar políticas activas de empleo “bien diseñadas y orientadas”.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI pide subidas de impuestos mientras el Gobierno promete bajar el IRPF

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace