Categorías: Internacional

El FMI moviliza 45.000 millones de euros para ayudar a combatir el coronavirus en países pobres y emergentes

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha movilizado un paquete de ayuda de 50.000 millones de dólares (45.000 millones de euros) destinado a ayudar a países pobres y emergentes a combatir la expansión del coronavirus Covid-19.

La directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, ha anunciado en Washington que el FMI cuenta con líneas de financiación de emergencia que se pueden desembolsar rápidamente.

De ese paquete de financiación, los países más pobres podrán acceder a 10.000 millones de dólares (8.988 millones de euros) sin necesidad de suscribir un programa de préstamo oficial, por lo que los países no tendrán que acordar con los técnicos del FMI una serie de políticas económicas para poder acceder a los fondos.

Los otros 40.000 millones de dólares (35.954 millones de euros) serán accesibles a los países miembros a través del Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR), una línea de préstamo disponible para los países que enfrentan una necesidad urgente de balanza de pagos, pero que no necesitan aplicar un programa de préstamo completo.

Asimismo, la directora gerente ha indicado que el FMI también cuenta con el Fondo Fiduciario para Alivio y Contención de Catástrofes, que se usó para prestar apoyó a Guinea, Liberia y Sierra Leona durante la crisis del ébola de 2015. Sin embargo, este instrumento cuenta únicamente con 200 millones de dólares (180 millones de euros) disponibles, frente a unas necesidades que podrían escalar hasta los 1.000 millones de dólares (899 millones de euros). Por este motivo, Georgieva ha instado a los países miembros del FMI a «ayudar a recargar» este instrumento para que esté «preparado para la actual crisis».

Georgieva también ha indicado que el Fondo cuenta con una capacidad total de préstamo, incluyendo todos los instrumentos de respaldo financiero del organismo, de hasta un billón de dólares (898.856 millones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI moviliza 45.000 millones de euros para ayudar a combatir el coronavirus en países pobres y emergentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

44 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

55 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace