Categorías: Economía

El FMI insta al Gobierno de Rajoy a completar la privatización de Bankia

La privatización de Bankia ha encontrado un nuevo empujón: el del Fondo Monetario Internacional (FMI). La institución ha instado al Gobierno de Mariano Rajoy a completar en los plazos previstos la privatización de la entidad. En este sentido, el organismo que preside Christine Lagarde ha considerado que la fusión del banco con Banco Mare Nostrum (BMN) “abre el camino” para que el movimiento se complete antes de finales de 2019.

En su informe del Programa de Evaluación del Sector Financiero, el FMI ha advertido que las “experiencias de otros países” han demostrado que las “privatizaciones bancarias pueden tardar más de 24 meses”. Por ello, el organismo ha recomendado la contratación temprana de un banco de inversión o una firma de consultoría que asista el proceso.

Sin embargo, como ha recordado Europa Press, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ya contrató a finales de julio al banco de inversión japonés Nomura para que le asesore en el proceso de privatización durante los próximos dos años y medio. Las prisas del FMI pueden chocar con la situación que se está viviendo en Cataluña.

De hecho, el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha reconocido en una entrevista con Reuters que ante la tensión política y económica en Cataluña está obstaculizando la privatización de Bankia. Es más, según ha relatado el popular, hasta que no se resuelva el conflicto no se podrá dar la totalidad de la privatización.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI insta al Gobierno de Rajoy a completar la privatización de Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

4 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

10 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

13 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

16 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

27 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

31 minutos hace