Economía

El FMI espera una evaluación futura de la crisis de Credit Suisse

En el caso de la entidad suiza, el FMI apunta que las autoridades helvéticas consideraron la fusión con UBS como una solución superior al empleo del régimen de resolución del país o la nacionalización, dada la incertidumbre en el sector bancario global.

“Esperamos, con el tiempo, una revisión y un análisis cuidadosos del caso y las lecciones aprendidas, tanto para Suiza como a nivel internacional”, ha señalado la misión del FMI a la conclusión de su visita al país en el contexto de la elaboración de su informe anual ‘Artículo IV’.

Esto podría incluir la evaluación de los esfuerzos de la gerencia de la entidad, las acciones relacionadas del supervisor suizo, así como más ampliamente la agenda de reforma del régimen para abordar los problemas de los bancos demasiado grandes para quebrar, recoge Europa Press.

Los técnicos del FMI esperan que la adquisición facilitada por el Estado de Credit Suisse por UBS concluya en el corto plazo y destacan que se trata de la primera intervención para abordar una entidad sistémica desde la crisis financiera mundial de 2008 y, por lo tanto, una prueba importante de las reformas para lidiar con firmas demasiado grandes para quebrar.

“La consolidación será compleja y se espera que tome tiempo, con la probabilidad de pérdidas considerables de puestos de trabajo”, resume la institución.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI espera una evaluación futura de la crisis de Credit Suisse

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PMI manufacturero de la eurozona frena un caída en enero a pesar de la amenaza de Trump

A pesar de que la lectura de enero supone el nivel más alto del PMI…

28 segundos hace

Medina reconocerá que percibió comisiones millonarias en el juicio del caso mascarillas, pero negará que fuera una estafa

La vista oral del 'caso mascarillas' tendrá lugar en la Audiencia Provincial de Madrid. En…

12 minutos hace

La actividad de las fábricas chinas al borde de la parálisis con la llegada de Trump

Los autores de la encuesta señalan que, si bien la confianza mejoró entre los fabricantes…

21 minutos hace

Cerrajeros Madrid Abrehogar

En Madrid, una ciudad que nunca duerme, contar con un servicio de cerrajería confiable y…

25 minutos hace

Albares subraya que la UE tiene la «determinación» y los «instrumentos» para «protegerse» de los aranceles de Trump

"Nadie gana en una guerra arancelaria", ha advertido Albares, en un desayuno informativo de Europa…

32 minutos hace

Indra cae un 3,6% tras comprar el 89,68% de Hispasat a Redeia, que sube un 0,2%, por 725 millones

Así, las acciones de Indra amanecían en 'rojo', con un descenso del 3,56%, hasta los…

48 minutos hace