Categorías: Internacional

El FMI dará 50.000 millones de dólares a Argentina a cambio de reducir déficit e inflación

El Fondo Monetario Internacional (FMI) le prestará finalmente a Argentina 50.000 millones de dólares, cifra que equivale a prácticamente un 10% del PIB europeo, según ha anunciado la institución que dirige Christine Lagarde, cuya dirección todavía debe aprobar formalmente el acuerdo, que tendrá un plazo de tres años.

Los fondos estarán disponibles desde el día 20 de junio, con un primer desembolso de 15.000 millones de dólares. Argentina, que arrastra desde hace años graves problemas económicos, solicitó un rescate al FMI el 8 de mayo después de que su moneda cayese hasta mínimos históricos frente al dólar.

A cambio del dinero que recibirá, el país se ha comprometido a poner freno a su inflación de dos dígitos y abordar el problema del gasto público. Especialmente duras con las condiciones de déficit fiscal primario, que deberá bajar al 2,7% del PIB este año, al 1,3% en 2019, a equilibrio en 2020 y a superávit para 2021.

“Las autoridades [argentinas] han indicado que pretenden recurrir al primer tramo del acuerdo, pero luego tratarán el préstamo como precaución”, ha señalado el FMI en un comunicado. La decisión del presidente Mauricio Macri de pedir ayuda al FMI fue muy criticada dentro del país, ya que la institución despierta un fuerte rechazo tras el colapso de 2001.

Macri ha defendido sin embargo que un nuevo préstamo del FMI permitirá a su gobierno fortalecer un programa de crecimiento y desarrollo “brindándonos un mayor apoyo para enfrentarnos a este nuevo escenario global y evitar crisis como las que hemos tenido en nuestra historia”.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI dará 50.000 millones de dólares a Argentina a cambio de reducir déficit e inflación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

3 minutos hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

6 minutos hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

10 minutos hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

18 minutos hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

26 minutos hace

Hermoso niega que diera permiso a Rubiales y dice que no la «respetó»: «Me besó mi jefe y eso no debe ocurrir»

"Sentí que estaba fuera de contexto totalmente. Sabía que me estaba besando mi jefe y…

30 minutos hace