Categorías: Economía

El FMI critica la subida de las pensiones y de los sueldos de los funcionarios en España

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha alertado contra la presión que representan para la sostenibilidad fiscal de España los compromisos adquiridos por el Gobierno para incrementar de forma permanente los niveles de gasto corriente mediante el alza de las pensiones y de los salarios de los empleados públicos, mientras que ha recomendado extender los ERTE en función de la evolución de las perspectivas económicas.

En su último informe anual sobre la economía española, la institución internacional expresa su apoyo a la decisión de extender los ERTE hasta enero de 2021 y añade que «se deben considerar otras extensiones dependiendo de las perspectivas económicas y sanitarias».

En este sentido, sostiene que el Gobierno debería estar preparado para calibrar y ampliar de forma flexible otras medidas de apoyo en el caso de que se materializasen algunos de los riesgos a la baja contemplados, para lo que serán útiles los nuevos recursos provistos por la UE y el apoyo de la política monetaria del BCE.

Sin embargo, el FMI subraya que «deben evitarse los compromisos de elevar permanentemente los coeficientes de gasto corriente, por ejemplo a través de la masa salarial y las pensiones (públicas), dado el elevado déficit fiscal estructural y las presiones de gasto a largo plazo derivadas del envejecimiento de la población».

A este respecto, la responsable de la misión del FMI para España, Andrea Schaechter, ha advertido de que el consenso de subir las pensiones públicas en línea con la inflación, originalmente con el objetivo de mantener el poder adquisitivo de los pensionistas, ha dado como resultado de la evolución de la economía en los últimos años y de la no implementación de algunas reformas pactadas, una brecha en la que los pensionistas no solo han mantenido dicha capacidad, sino que esta ha aumentado.

«Los incrementos de las pensiones no solo han mantenido el poder de compra sino que han ido más allá», ha señalado Schaechter, quien ha advertido de la presión para la sostenibilidad del sistema que supone la demora en la aplicación de algunas de las reformas que se habían contemplado.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI critica la subida de las pensiones y de los sueldos de los funcionarios en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace