Categorías: Economía

El fin del petróleo barato pone en jaque a la economía española

La decisión de EEUU de abandonar el acuerdo nuclear con Irán y volver a imponer sanciones a Teherán anunciada ayer por Donald Trump sacudirá los precios del petróleo -especialmente el Brent-, poniendo en apuros a un buen puñado de economías europeas, entre ellas la española, país con una marcada dependencia energética.

Por una vez, Trump cumplió ayer con los pronósticos y anunció que EEUU volvería a imponer sanciones a Teherán tras un período transitorio de seis meses. En esa línea, advirtió a los países que importan crudo iraní que recorten estas compras de inmediato. Irán exporta 2,5 millones de barriles de petróleo cada día, y un buen puñado de ellos viene a España.

De acuerdo a los datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), España batió durante el pasado 2017 el récord de importaciones de petróleo. En total, se compraron 65,843 millones de toneladas de oro negro, un 2,6% más que en el ejercicio anterior en un entorno en que su precio ya estaba subiendo. Aunque el país diversificó mucho sus compras –la mayor fuente fue México, con 9,6 millones de toneladas-, entre ellas destacó precisamente Irán: 4,38 millones de toneladas que supusieron un 6,7% del total y un incremento de un 74% respecto a 2016.

“Si bien EEUU no importa petróleo iraní, el regreso de las sanciones de EEUU penalizará a los países que no redujeron significativamente sus compras de crudo de Irán”, señalan los analistas de UBS en una nota recogida por Financial Times. “Como resultado, esperamos que la medida de Trump empuje al Brent al alza y genere una mayor volatilidad en los próximos meses”.

Por lo pronto, el Brent de referencia en Europa ha tocado ya esta mañana los 77 dólares el barril, una cota no hollada en más de tres años y medio. Este precio amenaza con echar por tierra el cuadro macroeconómico en el que el Gobierno de Mariano Rajoy basó los Presupuestos recientemente presentados. En concreto, el Programa de Estabilidad contempla un precio de 66,7 dólares el barril, a un tipo de cambio de 1,20 dólares por cada euro (el tipo de cambio se situaba hoy en el mercado en 1,18 dólares) durante 2018, mientras que para 2019, 2020 y 2021 augura una estabilización hasta el entorno de los 64 dólares.

El propio Gobierno estima que una subida en el precio del petróleo sobre este escenario base tendrá un impacto sensible en la Economía española. En concreto, de cumplirse este escenario adverso se restarían siete décimas al crecimiento del PIB y dos al consumo privado sólo en 2018. También afectará al empleo (-0,8%) mientras que aumentará la deuda pública.

No obstante, antes de conocerse el anuncio de Trump, el ministro español de Economía, Román Escolano, aseguraba que la escalada del precio del petróleo no pone en cuestionamiento el cuadro macroeconómico del Gobierno. “Todavía no tenemos elementos para cambiar el cuadro” porque “hemos tomado las hipótesis más conservadoras que están dispuestas y en el conjunto de instituciones internacionales todavía no se han hecho movimientos en este sentido”, aseguró.

Acceda a la versión completa del contenido

El fin del petróleo barato pone en jaque a la economía española

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

10 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

22 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace