Contraportada

El fin de las cuentas compartidas le cuesta a Netflix más de un millón de usuarios en España

A principios de febrero Netflix anunció el fin de las cuentas compartidas en España, una práctica que permitía a amigos y familiares utilizar una misma cuenta para compartir gastos, preferiblemente activando la suscripción que más ventajas ofrece, repartiendo su coste entre los participantes.

A cambio, introdujo una nueva modalidad: la compartición de pago, es decir, que un usuario puede añadir varios perfiles adicionales a su suscripción, de personas que no conviven en el hogar, pagando por ellos una cantidad determinada.

La compañía siempre ha sido consciente de que este movimiento sería poco popular entre los usuarios y que generaría bajas en las suscripciones. Pero mantiene esta opción, junto con la suscripción Básica con anuncios, como dos de los pilares en los que sustentar su crecimiento, tanto en ingresos como en usuarios, recoge Europa Press.

Según las estimaciones de la firma de análisis Kantar, en España el servicio de ‘streaming’ ha perdido más de un millón de usuarios desde que se hiciera efectivo el fin de la cuenta compartida, como recoge el estudio ‘Entretenimiento bajo demanda’ (Entertainment on Demand), correspondiente al primer trimestre de 2023.

Las previsiones para el segundo trimestre siguen la misma línea, en tanto que el 10% de quienes se han quedado en la plataforma planea darse de baja, como indican desde Kantar en su blog oficial.

“La pérdida de algunos usuarios era de esperar, pero perder más de 1 millón de suscriptores en poco más de un mes tiene consecuencias importantes para Netflix e influirá en su decisión de seguir con su medida a nivel mundial”, comentan desde Kantar.

De hecho, la compañía ya ha retrasado la expansión de dicho plan a más países, que retomará en el segundo trimestre, apostando por una mejora de la experiencia de usuario.

El estudio de Kantar también destaca la llegada de SkyShowtime a España, que representa el 32,6% de las nuevas suscripción a los servicios de ‘streaming’ bajo demanda del primer trimestre del año. No obstante, es Amazon Prime el que registra el mayor número de nuevos suscriptores, con una cuota del 34%.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El fin de las cuentas compartidas le cuesta a Netflix más de un millón de usuarios en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

16 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

21 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

42 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace