Mediante una serie de mensajes publicados en la cuenta de Twitter oficial de la vacuna, el RDIF ha concretado que el proceso se iniciará por “difundir intencionalmente información falsa e imprecisa” sobre la Sputnik V y ha criticado que el regulador brasileño ha reconocido “no haber realizado pruebas” al inmunizador.
Anvisa rechazó la importación de la Sputnik V, desarrollada por el Instituto Gamaleya, a principios de esta semana y por unanimidad, después de que 14 estados brasileños solicitaran autorización para ello.
El RDIF tildó de “política” la decisión de Anvisa y consideró que “los comentarios técnicos” de la autoridad brasileña “no tienen nada que ver con la realidad”. También garantizó que el Tribunal Supremo ruso estudiará el fallo de Anvisa, recoge Europa Press.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…