Categorías: Motor

El fabricante alemán Opel se integra en el grupo francés PSA

El fabricante alemán Opel forma ya parte del grupo automotor francés PSA, al que pertenecen las marcas Peugeot y Citroën, informó hoy la empresa con sede en la ciudad germana de Rüsselsheim (en el oeste del país). Cuatro meses después de que fuese anunciada la operación, ambas compañías han sellado los contratos de adquisición que acabarán por convertir a PSA en la segunda automotriz de Europa con una cuota de mercado del 17 por ciento, solo superada por el número uno del sector, el grupo alemán Volkswagen.

Opel pertenecía desde el año 1929 al consorcio estadounidense General Motors y junto a la británica Vauxhall componía la parte europea del grupo, que el año pasado vendió 1,16 millones de automóviles.

Opel, al igual que su «hermana» de Reino Unido, no ha logrado salir de los números rojos desde 1999.

En 2009 la crisis situó a Opel al borde del precipicio y General Motors estuvo a punto de desprenderse ya entonces de su problemática filial, después de que la empresa estadounidense se declarara insolvente.

Con estos números, la automotriz se enfrenta a una profunda reestructuración, que el presidente de PSA, Carlos Tavares, tiene intención que acometa la dirección de la empresa en Alemania. «Este plan de saneamiento no va a ser dirigido desde París», recalcó Tavares meses atrás.

Según comunicó el nuevo presidente de Opel, Michael Lohscheller, la nueva estructura de la empresa será comunicada en los próximos cien días. La intención de los directivos es lograr beneficios de en torno al dos por ciento en 2020 que deberán ir incrementándose al seis por ciento hasta 2026.

Como parte de los cambios que afectan a Opel, figura también la salida del hasta ahora máximo responsable de la compañía, Karl-Thomas Neumann.

«Opel sigue siendo alemana y Vauxhall británica. Las dos empresas completan nuestro portfolio a la perfección con las marcas francesas Peugeout, Citröen y DS Automobiles», declaró Tavares.

La Comisión Europea avaló en marzo la compra de Opel por parte del grupo galo indicando que cumplía con las leyes de competencia. PSA pagó a General Motors por la operación, que también incluye la adquisición de Vauxhall, un total de 2.200 millones de euros (2.600 millones de dólares).

Opel y Vauxhall tienen en la actualidad unos 38.000 empleados en siete países europeos, de ellos más de 19.000 en Alemania.

Acceda a la versión completa del contenido

El fabricante alemán Opel se integra en el grupo francés PSA

dpa

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

6 horas hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

6 horas hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

6 horas hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

6 horas hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

6 horas hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

7 horas hace