El exministro socialista Miguel Sebastián ha considerado este martes que el Gobierno central debería “tirar la toalla” en cuanto a la elaboración del Presupuesto General del Estado (PGE) de 2020 y hacer “ya” el del año 2021 para aprobarlo este año.
Sebastián, según recoge Europa Press, admite ser “bastante radical” en este planteamiento pero lo justifica en que en el año 2020 “hay poco que hacer porque no” se puede “subir ya el IRPF, no se puede subir el impuesto de sociedades” y el cobro de la tasa Google se retrasará “hasta el año que viene y, por tanto, hay un margen de maniobra muy escaso como para hacer un presupuesto en el año 2020 con mucho gasto y cumplir unos objetivos que son muy ambiciosos” como es llegar al 1,8% de crecimiento de la economía.
En este sentido, entiende que aprobar los PGE de 2021 “darían un horizonte de más largo plazo al problema presupuestario” actual.
Durante un desayuno informativo de Cajamar, Sebastián también se pronunció sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional afirmando que le gustan las “reformas radicales pero graduales”, por lo que admitió que “no” le ha gustado el incremento “tan repentino”. Añadió que él “quizás” hubiera incrementado el SMI de forma «gradual» aunque reconoció haberle sorprendido que la subida se haya pactado con la CEOE.
De todos modos, matizó que si se produjera una desaceleración económica, aunque cree que “no”, se notaría el “impacto negativo”.
Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…
Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…