El ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez, citado a declarar este viernes como investigado en relación al ‘caso Villarejo’, pide respeto a la presunción de inocencia y afirma que durante los años que ejerció el cargo en el ministerio dirigido por Jorge Fernández Díaz trabajó con “lealtad” a sus superiores y en el marco de la legalidad.
“A pesar de los errores que, sin duda cometí, siempre trabajé para prestar el mejor servicio al interés general y siempre lo hice con absoluto respeto a la Ley”, asegura en un breve comunicado al que ha tenido acceso Europa Press.
Martínez ha sido citado por el juez de la Audiencia Nacional que investiga la ‘operación Kitchen’, por la que se habría costeado con fondos reservados un espionaje al tesorero del PP Luis Bárcenas a fin de sustraerle documentación sensible del partido que obraba en su poder para ocultarla a la justicia.
Según expone, se desempeñó como secretario de Estado “con el mayor empeño, dedicación y profesionalidad” de la que fue “capaz”. “Siempre en el marco de mis competencias, con lealtad a mis superiores y con el máximo respeto a todos los servidores públicos del Ministerio del Interior de los que guardo el mejor de los recuerdos y hacia los que solo siento profunda admiración y gratitud”.
Asimismo, continúa la mencionada agencia, recuerda que desde que finalizó su mandato parlamentario en mayo de 2019, no desarrolla “ninguna actividad política” y no mantiene “ninguna relación” ni es afiliado de “ningún partido político”.
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…