El euro alcanzaba en la jornada de hoy nuevos máximos de tres años frente al dólar estadounidense. A la espera de los anuncios que realice mañana el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), la moneda única prosigue su avance frente al billete verde, que se debilita tras las últimas declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense.
El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, ha parecido respaldar el debilitamiento del dólar al señalar que es “bueno” para el comercio. Sus palabras, pronunciadas en el marco del Foro Económico Mundial celebrado en Davos (Suiza), suponen una ruptura con la tradición, ya que históricamente los responsables del Tesoro han abogado por la fortaleza del dólar com reflejo de una economía sólida.
“Al dar la bienvenida a la depreciación, Mnuchin está cambiando la percepción sobre el sesgo de la política, lo que claramente invita a una mayor depreciación”, valora Koon Chow, estratega de UBP, en declaraciones a Financial Times.
En el foco del mercado, también, la reunión mañana del BCE, en la que no se esperan anuncios relevantes pero en la que los hombres de Draghi deberán afrontar la fortaleza del euro. La moneda única subía hoy un 0,4% frente al dólar hasta marcar un tipo de cambio de 1,2345 dólares, un nuevo máximo de tres años.
El billete verde se debilitaba también frente a sus principales pares internacionales: retrocedía un 0,6% respecto al yen hasta un cambio de 109,64 yenes por cada dólar, mientras que se dejaba un 0,8% frente a la libra hasta un cruce de 1,4118 dólares por cada moneda británica.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…