Categorías: Mercados

El euro se toma un respiro y cede desde sus máximos de tres años

El euro retrocedía en la jornada de hoy, después de que ayer alcanzase sus máximos frente al dólar desde diciembre de 2014, con los inversores analizando al detalle cada palabra sobre la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

La moneda única retrocedía un 0,26% frente al dólar estadounidense hasta situar el tipo de cambio en 1,2240 dólares, después de que ayer alcanzase los 1,2323 dólares, sus cifras más altas desde diciembre de 2014.

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vítor Constancio, ha matizado hoy que cualquier posible ajuste en las directrices sobre la posición de la institución se llevará a cabo de manera gradual, no de forma inmediata. “No estamos cambiando la senda de nuestra política monetaria”, ha apuntado en una entrevista concedida al diario La Repubblica, en la que ha explicado que la reducción de las compras mensuales del BCE representa la adaptación de la política monetaria al nuevo contexto.

“Esto no significa que la política monetaria no vaya a seguir siendo acomodaticia durante un largo periodo de tiempo. No vemos riesgos de inflación. No deberíamos ahogar el crecimiento demasiado pronto”, ha añadido el portugués.

En cuanto al ajuste de las directrices del BCE sobre política monetaria, Constancio apunta que la institución considera necesario “un ajuste gradual” de todos sus elementos si la economía sigue creciendo y la inflación se mueve hacia el objetivo del banco central, aunque subraya que “esto no significa que los cambios serán inmediatos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El euro se toma un respiro y cede desde sus máximos de tres años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

43 segundos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

3 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

10 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

16 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

19 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

22 minutos hace