El euríbor, índice utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, subió en septiembre hasta el -0,339% desde el -0,356% del mes anterior, según las cifras publicadas hoy por el Banco de España.
No obstante, tomando como referencia los últimos 12 meses, el índice registra un descenso de -0,173 puntos. El euríbor se calcula con los datos de las principales entidades de la zona del euro y consiste en el tipo de interés medio de contado que ofrecen las entidades para las operaciones de depósito de euros a plazo de un año.
Los datos correspondientes al mes de septiembre muestran también un ascenso, hasta el -0,339%, del míbor, el tipo interbancario a un año que servía de referencia oficial del mercado hipotecario para las operaciones realizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000.
Estos índices de referencia para el mercado hipotecario son válidos a partir de su publicación en el BOE, lo que normalmente se produce unos días después de su difusión por el Banco de España.