Categorías: Economía

El Euríbor sigue cayendo y marcará en octubre su tercer mínimo histórico consecutivo

El Euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, marcará un nuevo mínimo histórico en el mes de octubre, encadenando tres meses de récords a la baja.

A falta de conocer el dato de este viernes, el índice cerrará octubre en el -0,465%, tras el -0,415% de septiembre y el -0,359% de agosto.

El indicador encadena ya cinco meses de caídas, dejando atrás los tres meses de fuertes ascensos que experimentó tras el estallido de la crisis del coronavirus en España.

Esto supone que las hipotecas de 120.000 euros a 20 años con un diferencial de Euríbor +1% a las que les toque revisión experimentarán un abaratamiento de 101,04 euros en su cuota anual respecto al mismo mes del año pasado o, lo que es lo mismo, de 8,42 euros al mes.

El director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, ve posible entrar en una en una estabilidad negativa «que casi haga que las hipotecas les salgan gratis a los clientes».

En este sentido, algunas hipotecas firmadas antes de 2010 podrían ahora presentar intereses negativos, aunque recientemente altos directivos de bancos españoles han asegurado que se puede dar un préstamo hipotecario gratis, pero no pagar por él, por lo que previsiblemente las entidades aplicarán un interés de 0% en estos casos.

En el caso de los préstamos hipotecarios firmados a partir del 16 de junio de 2019 no ha duda: no pueden tener un interés negativo, según establece la ley 5/2019 reguladora de los contratos de crédito inmobiliario.

EL FIJO, EL TIPO «ESTRELLA»
En cualquier caso, la situación ha colocado a las hipotecas, tanto fijas como variables, en un escenario de tipos muy bajos. «Las entidades se están dando cuenta de que el cambio de tendencia de variable a fijo se va a quedar un tiempo y están trabajando sus cambios en productos a tipo fijo. Bancos que hasta ahora no incluían este tipo de producto en su oferta hipotecaria se están empezando a posicionar en el tipo fijo», ha apuntado el director de Hipotecas de iAhorro.

Colombelli también quien cree que las hipotecas mixtas son un producto que «no tiene mucha cabida en el contexto actual». «Ahora mismo, el tipo fijo es el producto estrella», ha asegurado.

Desde iAhorro ven el momento actual «buenísimo para comprar una vivienda», teniendo en cuenta las rebajas de precios experimentadas en las grandes capitales en el último mes como consecuencia del freno de la demanda.

Acceda a la versión completa del contenido

El Euríbor sigue cayendo y marcará en octubre su tercer mínimo histórico consecutivo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace