El índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas variables se ha situado este miércoles en el 2,416%, lo que coloca la media provisional para el mes de septiembre en el 2,083%, muy por encima del 1,25% de agosto.
Con las subidas, el Euríbor trata de anticiparse a los próximos movimientos de política monetaria. «Lo relevante es que los tipos van a subir más allá de donde se esperaba, que empieza a reconocerse que no se sabe hasta dónde, porque esto va en serio, y que tampoco se sabe cuándo volverán a bajar después de haber subido lo que tengan que subir», apuntan los analistas de Bankinter.
Asufin vaticina que el Euríbor se situará en el 2,2% a final de año y cree que podría alcanzar el 3% en 2023, mientras que desde HelpMyCash consideran que estará en torno al 2,5% cuando acabe el año y no descartan que pueda rozar el 3%, dependiendo de cómo evolucione la economía europea y de si el BCE sube los tipos una vez más en 2022 o lo hace dos veces en las reuniones de octubre y diciembre.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…