De seguir esta tendencia, la asociación cree «posible» que en 2023 se alcance un Euríbor a 12 meses del 3%, lo que se supondría un encarecimiento de las hipotecas por encima de los 2.000 euros al año, tomando como referencia un préstamo tipo de 100.000 euros a 25 años.
El Euríbor mensual de agosto, conocido ayer, de 1,25% supone «superar la barrera psicológica del 1%» y que se encarezca el préstamo a revisar en ese mes en cerca de 1.000 euros –en concreto, 978 euros– como resultado del aumento de la cuota mensual en 81 euros. La asociación recuerda que cuando el índice atravesó la barrera psicológica del dígito en positivo, en abril, con el 0,01%, el incremento de la cuota fue apenas de 23 euros, con una diferencia anual de 272 euros.
Estos cambios ya se trasladan al ámbito de las hipotecas fijas, con una oferta «en desaparición en muchos casos», ya que los bancos se muestran muy cautos a la hora de conceder el cambio de hipoteca variable a fija, tal y como sostiene Asufin.
La asociación también llama a «prestar mucha atención» a la venta combinada de productos ajenos al préstamo, con el objetivo de ajustar el precio a la baja. «El precio final de la hipoteca contratada, en términos de TAE, con estos productos», como seguros o planes de pensiones, «suele resultar más elevado que si prescindimos de la bonificación aplicada en el tipo de interés y se acude al mercado en busca de mejores opciones», concluye.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…