El dato de julio es 12,4 puntos básicos inferior al 3,65% registrado en el mes de junio. Asimismo, está 62,3 puntos básicos por debajo del 4,149% que se registró hace un año.
De esta forma, la tasa de referencia interbancaria ha alcanzado su menor valor desde enero de 2023, cuando el ciclo de subidas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo todavía estaba a medio camino.
Esto se traducirá en que una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años y con un diferencial del 0,99% más Euríbor y deba revisar su tipo de interés con el euríbor de julio registrará un leve descenso en su cuota de 56,6 euros al mes. Esto equivale a casi 680 euros al año.
Este cálculo, realizado por Europa Press, implica el máximo nivel de descenso para una persona que haya contratado una hipoteca con ese nivel financiado, ya que al tratarse de una revisión, al principio del préstamo (es decir, le quedan 30 años por amortizar), el cambio en el tipo de interés tiene mucho más impacto al haber mucho principal por amortizar.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…