Economía

El Euríbor bajará previsiblemente al -0,486% en noviembre

Esto supone que las hipotecas de 120.000 euros a 20 años con un diferencial de Euríbor +1% a las que les toque revisión experimentarán un abaratamiento de 3,12 euros en su cuota anual respecto al mismo mes del año pasado o, lo que es lo mismo, de 0,26 euros al mes.

Los expertos de iAhorro avisan de que noviembre puede ser el último mes en el que la revisión en la cuota anual sea a la baja, dado que la diferencia respecto al año anterior será superior, aunque el Euríbor siga bajando.

El índice romperá en noviembre con dos meses consecutivos al alza, tras registrar en octubre su valor mensual más alto en un año, contradiciendo así la previsión de muchos analistas, que esperaban que subiera durante los últimos meses del año. Por ejemplo, el Departamento de Análisis de Bankinter prevé que el valor del índice se sitúe en el -0,45% al cierre del 2021.

Los expertos esperaban que el fuerte repunte de la inflación en los últimos meses llevase al Banco Central Europeo (BCE) a tomar alguna medida para contenerla, como una subida de tipos de interés que, a su vez, provocaría una subida del Euríbor.

Sin embargo, el BCE ya ha manifestado que no tiene previsto subir sus tipos este año ni en 2022, ya que considera que la elevada inflación es un fenómeno temporal. «Habrá que esperar unos meses para ver si esas predicciones se cumplen y el Euríbor sigue en mínimos históricos o si, por el contrario, este organismo se ve obligado a aumentar sus tipos y eso provoca una subida del índice», señalan desde HelpMyCash.

El director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, añade que, además de la política monetaria que está siguiendo el BCE, las ofertas de las entidades financieras están favoreciendo que el momento actual sea «uno de los mejores» para pedir un préstamo hipotecario. «En las últimas semanas, cuatro de los principales bancos han bajado sus ofertas en el tipo fijo con el fin de captar los últimos clientes de este 2021», ha resaltado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Euríbor bajará previsiblemente al -0,486% en noviembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace