Categorías: Nacional

El eterno día de la marmota de Pedro Sánchez

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha vuelto a la casilla de salida. Y no sólo por tener de nuevo las riendas del Partido Socialista tras ser “derrocado”. Su oferta a los líderes de Podemos y Ciudadanos, Pablo Iglesias y Albert Rivera, para reunirse la semana que viene para tratar de echar al PP rememora las negociaciones que protagonizó hace ya año y medio para intentar ser investido presidente del Gobierno. Algo que no logró ante los vetos mutuos entre la formación morada y la naranja.

“Esto ya lo hemos vivido antes” es la frase más escuchada en los últimos días en los pasillos del Congreso de los Diputados, que parece sumido en un déjà vu continuo. Como si fuera Bill Murray en la película ‘Atrapado en el Tiempo’, Pedro Sánchez está protagonizando su peculiar día de la marmota con unas decisiones que son las mismas que las que tomó el año pasado.

El próximo martes 27 de junio veremos de nuevo a Sánchez y a Iglesias dándose la mano en un encuentro en la Cámara baja que se espera que sea más fructífero que el celebrado en febrero de 2016. En esa reunión el líder de Podemos dejó claro que con Ciudadanos no iba a ningún lado. Ahora la formación morada persiste en la idea de que los de Rivera y el PP son lo mismo, un mismo bloque, aunque su visión del PSOE ha mejorado. Y es que parece que a Iglesias le gusta este ‘nuevo’ Partido Socialista.

Hay más sintonía entre ambos. Esto se pondrá este jueves de manifiesto con la reforma de RTVE. El Congreso vota hoy la reforma del sistema de elección del consejo del ente público y PSOE y Podemos han acordado el que es su primer pacto desde que Sánchez fue proclamado secretario general por segunda vez. A esto hay que sumar también el anuncio de la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, de que su partido retira su apoyo al tratado de libre comercio entre la UE y Canadá, conocido como CETA, algo que ha sido aplaudido por el propio Iglesias.

Por su parte, la relación entre Sánchez y Rivera no pasa por sus mejores momentos. Ciudadanos se ha distanciado de este ‘nuevo’ PSOE. “No voy a entrar en ese bucle”, respondió el presidente de la formación naranja al anuncio del secretario general de los socialistas de convocarle a una reunión la semana que viene para “caminar juntos”.

“Le escuchas hablar y parece que está en 2016”, afirmó Rivera este martes en una intervención en abierto ante su grupo parlamentario, en la que no dudó en recordar a Sánchez que ya no está en el Congreso. “No es diputado, nosotros sí”, dijo el presidente de Ciudadanos, que pidió al socialista “que nos deje trabajar”. A esto hay que sumar el aviso que trasladó en su conversación telefónica de ayer.

El líder de la formación naranja advirtió a Sánchez de que “si su intención fuera buscar apoyo a otra moción de censura con Podemos o partidos separatistas y dinamitar la legislatura no sería necesaria ninguna reunión”. Algo sobre lo que han insistido varios dirigentes de la cúpula del partido, que reducen a “temas parlamentarios” los asuntos a tratar en este encuentro.

Mientras tanto, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está decidido a sacar rédito a la moción de censura presentada por Unidos Podemos hace ahora una semana, que no salió adelante por la falta de apoyos. El líder del PP se siente reforzado después de que el Congreso tumbara esta iniciativa parlamentaria y la ha incluido en su argumentario político. Tal es así que cuando este miércoles, en la sesión de control al Ejecutivo en el hemiciclo, el portavoz de Compromís, Joan Baldoví, pidió que dimitiera, Rajoy rechazó esa posibilidad por tres razones.

En primer lugar, “porque presido el partido que tiene el mayor número de escaños en esta Cámara”. Dicho esto, también se negó a dimitir “por respeto” al Congreso, que le invistió hace siete meses y, para terminar, recordó que hace una semana el parlamento rechazó una moción de censura.

Acceda a la versión completa del contenido

El eterno día de la marmota de Pedro Sánchez

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace