Categorías: Nacional

El Estatuto de Gernika «es un objetivo prioritario para este año 2020»

El presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, trasladó al Lehendakari, Iñigo Urkullu, en su conversación tras la investidura, que completar el Estatuto de Gernika «es un objetivo prioritario para este año 2020».

Urkullu ha pedido este martes a todos sus consejeros que «abran un canal de comunicación» con los nuevos ministros con el fin de abordar «sin dilación temas sectoriales» y poder marcar prioridades de cara a una reunión con Sánchez, según ha informado el portavoz del Ejecutivo Vasco, Josu Erkoreka.

Erkoreka ha asegurado, además, que esta misma semana se pondrá en contacto con la nueva ministra de Política Territorial, Carolina Darias, para solicitarle un encuentro y trabajar para «culminar» el Estatuto de Gernika con el traspaso de las materias pendientes».

Urkullu y Sánchez ya han mantenido una conversación telefónica, en la que el Lehendakari felicitó al presidente del Ejecutivo central por su investidura y compartieron que completar el texto estatutario era una «prioridad» para este año.

En declaraciones realizadas tras la reunión del Consejo de Gobierno en Vitoria, Josu Erkoreka ha recordado que este martes se ha celebrado el primer encuentro del Consejo de Ministros de la nueva legislatura del Estado. «Se abre una nueva etapa en la que, por primera vez, se ha conformado un Gobierno de coalición. Es un nuevo tiempo que, asentado en el pacto, la negociación y el pacto entre diferentes, valoramos positivamente», ha indicado.

De esta forma, se ha congratulado por que haya concluido «un ciclo de interinidad, inestabilidad e incertidumbre que ha durado diez meses, casi un año de bloqueo y inacción institucional que, por fin hoy, puede comenzar a superarse». «Es hora de abordar los compromisos pendientes, sin más demora», ha emplazado.

Según ha asegurado, la actitud del Gobierno Vasco será «positiva y constructiva, desde el primer momento», y ha apuntado que el Lehendakari ha felicitado a Pedro Sánchez por su investidura como presidente y por su nuevo Ejecutivo.

CONTACTOS CON MINISTROS

Además, ha explicado que Urkullu ha encargado a los consejeros que abran «un canal de comunicación con las personas que ocupan los nuevos ministerios». «Queremos abordar sin dilación todos los temas sectoriales pendientes y definir las prioridades de cara a la primera reunión con el nuevo presidente», ha manifestado.

Josu Erkoreka ha destacado que «una de las cuestiones prioritarias es avanzar en el calendario y el plan de trabajo relativo a las transferencias pendientes» aprobado con el Gabinete de Sánchez hace casi un año.

Por ello, ha anunciado que esta misma semana se pondrá en contacto con la nueva ministra de Política Territorial, Carolina Darias, a la que ha felicitado por acceder a una cartera «ciertamente estratégica en un momento clave para encauzar todos los retos de carácter territorial en el seno del Estado».

Erkoreka le pedirá una primera reunión «que permita poner al día el programa de trabajo para culminar las transferencias pendientes» porque completar el Estatuto de Gernika es «un objetivo prioritario» para 2020, «tal como aseguró el presidente Sánchez en su primera conversación con el Lehendakari».

Tras precisar que, a lo largo de este legislatura, se ha avanzado en el trabajo técnico y jurídico para definir las materias pendientes, ha dicho que el Parlamento Vasco también ha ofrecido «un gran respaldo político» a este fin. «Esperamos que el trabajo realizado y la voluntad política manifestada por ambas partes nos permita avanzar en el objetivo de cumplir en su integridad el Estatuto de Gernika», ha manifestado.

A su juicio, «culminar el autogobierno reconocido a través de una vía de diálogo, negociación y acuerdo, constituiría, sin duda, una buena noticia».

Acceda a la versión completa del contenido

El Estatuto de Gernika «es un objetivo prioritario para este año 2020»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace