Categorías: Nacional

El Estado recaudará entre 3 y 5 millones de IVA por la final de la Copa Libertadores

La final de la Copa Libertadores entre el River Plate y el Boca Juniors que se celebra el domingo en el Santiago Bernabéu aportará entre 3 y 5 millones de euros a las arcas del Estado por la recaudación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) con el que se gravará el gasto de los aficionados, según los cálculos que ha realizado vozpopuli.com basándose en las estimaciones de gasto que han realizado varios expertos. Haciendo notar sea como sea esa recaudación fiscal en un sólo día es muy superior a los 150.000 euros que se estima que el Estado tendrá que gastar en la seguridad que ofrecerán las unidades de intervención policial o antidisturbios.

Explica el digital que la horquilla es tan amplia debido a que no hay un consenso sobre el impacto económico directo que tendrá la celebración del ‘Superclásico’ argentino en la economía madrileña, pero incluso en la parte baja del rango la aportación será sustanciosa.

Vozpopuli.com, informa que entre los más optimistas, está la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM, la patronal madrileña) que cifra en 42 millones de euros lo que aportará a las arcas locales la celebración de la final de la ‘Champions latinoamericana’, que por primera vez en la historia será un ‘derbi’ argentino y que contará con una audiencia total de 200 millones de espectadores.

Mientras que otros expertos como Jaime Fortuño, profesor de EAE Business School y especialista en la comercialización, venta y marketing en empresas deportivas, cuantifica un valor económico de 25 millones de euros.

“Al ser un evento que se ha programado de forma inesperada es muy complicado hacer un estudio económico de su impacto», reconoce el profesor, que ha utilizado como referencia para su cálculo otros partidos históricos como la final de Champions que enfrentó al actual equipo de Cristiano Ronaldo (la Juventus) y a su casa de entonces (el Real Madrid) en Cardiff la pasada temporada y aportó 51 millones, o el derbi madrileño que se vivió en la final de Milán del año 2015-2016 y que contribuyó con 25,2 millones a la ciudad italiana.

La clave para saber cuánto de ese dinero se llevará el Estado vía IVA está en saber a qué se destina ese gasto. Fortuño explica que de la cuantía total un 50% se destinará a hoteles, un 20% a bares y restaurantes, otro 20% a compras y el 10% a transporte y otras actividades.

Señalando que si se tiene en cuenta que los hoteles se gravan con un tipo reducido de IVA del 10%, el Estado se llevará entre 1,25 y 2,1 millones de euros de recaudación por el alojamiento de los aficionados que vayan al partido. La restauración se grava también con el 10%, por lo que dependiendo si el volumen total es de 25 o 42 millones, la aportación para el Estado será de entre medio millón y 840.000 euros.

El tipo impositivo para las compras (entendiendo en este capítulo ropa y otros artículos) es el general del 21%, por lo que por IVA se recaudará entre 1,05 y 1,76 millones de euros, mientras que por transporte (tipo del 10%) el Estado ingresará entre 250.000 y 420.000 euros.

Otros beneficios

Este digital destaca además que según los expertos que ha consultado, el partido además de tener un beneficio económico, tendrá un impacto positivo a nivel social, por el prestigio que aporta a Madrid y de cara a posibles acuerdos de patrocinio de empresas españolas con equipos argentinos, según Jaime Fortuño.

Mientras que Juan Pablo Lázaro, presidente de CEIM, destaca que “este evento generará para Madrid, por un lado, ingresos directos e indirectos por los desplazamientos que se van a producir para ver el partido, así como ingresos inducidos, consecuencia de que el partido y la imagen de Madrid se va a transmitir a todo el mundo”. Haciendo notar que “este espectáculo deportivo es uno de los más vistos del mundo y el impacto mediático que generaría podría alcanzar una audiencia global de más de 200 millones de personas, lo que equivaldría a una gran campaña de publicidad multicanal a nivel mundial”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Estado recaudará entre 3 y 5 millones de IVA por la final de la Copa Libertadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace