Mercados

El Estado ‘gana’ 1.600 millones en el rally bursátil de Caixabank este año

La fuerte apreciación de Caixabank en el parqué es una buena noticia para los contribuyentes, porque ha elevado el valor de la participación del Estado en la entidad hasta los 4.772 millones de euros, frente a los 3.136 millones de hace un año, 1.600 millones más.

Actualmente, el Estado -a través del FROB- mantiene una participación del 16,12% en el capital social de Caixabank, tras su fusión con Bankia, aunque se elevará al 17, 3% tras la finalización del programa de recompra de acciones y una reducción de capital.

El valor del banco que preside José Ignacio Goirigolzarri se ha más que duplicado desde el anuncio de esta operación en septiembre de 2020 y su capitalización asciende a 29.600 millones de euros frente a los 14.000 millones que sumaban por separado ambas entidades en aquella fecha.

El pasado viernes por la noche, el Gobierno anunció una ampliación de dos años en el plazo de desinversión del Estado en Caixabank. Es decir, que ha prorrogado hasta diciembre de 2025 la fecha límite para la venta de la participación del FROB con el objetivo de “asegurar una mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos, maximizando el valor de recuperación de la participación del Estado y respondiendo así al objetivo último de proteger el interés general”.

Esta ha sido la cuarta ampliación del plazo inicial de venta que se realiza. La primera se aprobó en diciembre de 2016, la segunda en 2018 y la última en febrero de 2021, con una extensión del plazo de desinversión hasta diciembre de 2023.

La factura final para los contribuyentes del rescate a Bankia aún es incierta, pero lo que sí es seguro es que el Estado aún no ha recuperado nada de los 22.424 millones de euros que se inyectaron en la entidad integrada ahora en Caixabank a pesar de las desinversiones y los dividendos abonados, que han ido a cubrir las abultadas pérdidas de BFA, la antigua matriz de Bankia.

El grupo BFA-Bankia recibió una inyección de 22.424 millones de euros, de los que 10.620 millones fueron a parar directamente a Bankia (la filial cotizada). Posteriormente, el grupo absorbió Banco Mare Nostrum, que había recibido un rescate de 1.645 millones de euros (del que tampoco se ha recuperado nada), situando la cifra total en 24.069 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

El Estado ‘gana’ 1.600 millones en el rally bursátil de Caixabank este año

Consoli Madruga

Entradas recientes

IMI Systems y Guardian Defense: Cómo el arsenal israelí aterriza en España pese a la guerra de Gaza

La ofensiva israelí sobre Gaza ha vuelto a poner el foco sobre el comercio de…

26 minutos hace

Frenazo del precio del coche eléctrico de ocasión: ¿Dónde es más barato comprarse uno?

Así se deduce del informe trimestral de 2025 Electricar VO, elaborado por coches.net y GANVAM,…

35 minutos hace

Alphabet dispara sus beneficios un 46% en el primer trimestre de 2025 gracias al impulso de la inteligencia artificial

La facturación también se disparó un 12% hasta los 90.234 millones, por encima de las…

8 horas hace

Israel reacciona cuatro días de retraso a la muerte del Papa Francisco en medio de tensiones con la Santa Sede

La tardía reacción contrasta con el inmediato pronunciamiento del presidente Herzog y alimenta especulaciones tras…

8 horas hace

Bruselas y Washington se dan 90 días para negociar un acuerdo sobre aranceles

La reunión mantenida en Washington entre el ministro español Carlos Cuerpo y el representante de…

8 horas hace

El Ibex 35 cae un 0,22% y se despide de los 13.200 puntos

Este hecho se produce el mismo día que Bankinter ha publicado sus cuentas trimestrales. El…

14 horas hace